domingo, 26 de agosto de 2007



Venezuela invierte 54 millones de dólares en cine
1-VIII-07En la recta final del II Festival Latinoamericano de Cortometrajes en Barinas (Venezuela), Juan Carlos Lossada, presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía y de la distribuidora Amazonia Films, se muestra satisfecho de sus resultados, y especialmente del encuentro que mantuvo con un nutrido grupo de cortometrajistas provenientes de 15 estados diferentes del país. En su opinión, los tres certámenes que organiza Amazonia forman parte de una política de difusión de un cine diferente que promueve la diversidad cultural, la cual está en el alma de la creación de esta distribuidora fílmica. Asegura Lossada que la acción coordinada en diferentes áreas está multiplicando la producción, que ha pasado de los 2 o 3 títulos estrenados hace pocos años a los 16 que se esperan este 2007. "El cine –afirma Juan Carlos Lossada- es una prioridad estratégica para Venezuela en este proceso histórico. Se está apoyando con una visión multisectorial, contemplando todos los aspectos de la industria, colaborando en la financiación, dando los medios técnicos, impulsando la formación… Y todo ello ya está dando frutos, porque ayer mismo mismo estaba consultando los datos de competitividad de las tres principales distribuidoras nacionales venezolanas, Amazonia y las dos privadas, y había previstos 12 largometrajes para estrenar a lo largo del año, que junto a los 4 ya presentados significa nada menos que 16 films venezolanos en los cines. El año pasado fueron 11 y el precedente sólo 2… Y esa cifra, 2 o 3, fue la media de los años anteriores. Es una gran apuesta del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Este año entre la Villa del Cine, el CNAC, Amazonia Films y la Cinemateca, se han invertido 54 millones de dólares para fomentar la industria, y ahí están los datos que demuestran su recuperación. Antes, por ejemplo, la Cinemateca tenía sólo dos sedes, ambas en Caracas. Ahora cuenta con salas en cada una de las provincias de los 24 estados de la Republica Bolivariana de Venezuela, y además otras 100 pequeñas salas de video comunitarias".De toda la actividad que Lossada ha desarrollada al frente del CNAC, es probablemente la creación de la Fundación Distribuidora Amazonia Films de la que más orgulloso está. "Ha sido –sostiene- el proyecto más ambicioso, complejo y difícil en la recogida de frutos, al dedicarse a lanzar al mercado películas venezolanas, de América Latina, Europa, países emergentes… un tipo de cine diferente del que el público ve normalmente. Es innegable que el 90% del mercado es un monopolio en manos de Hollywood, pero además la propia audiencia está acostumbrada a consumir precisamente ese cine. De ahí la enorme dificultad de trabajar en la maduración de esas audiencias. Es una labor lenta, pero creo que vamos por el camino correcto, aunque los resultados sean relativos. Los tres festivales que organizamos forman parte de ese objetivo de llevar otro tipo de cine al público".Por primera vez, Amazonia Films ha descentralizado en Barinas su festival de cortometrajes. "Teníamos –afirma Juan Carlos Lossada- unas expectativas especiales, porque la primera edición del evento tuvo lugar el año pasado en Caracas con gran éxito y era riesgoso trasladarlo, pero a la vez necesario. Podemos decir que el resultado ha sido satisfactorio, ya que seguimos avanzando en la captación de nuevos públicos. Hay que considerar que en Venezuela no existe una tradición de festivales. Los pocos que han surgido no han tenido continuidad. Sin embargo, estas iniciativas de Amazonia Films, con acontecimientos dedicados al documental, el corto y la ficción, creemos que pueden consolidarse".La organización del festival convocó a más de cuarenta cortometrajistas de todo el país a acudir a Barinas para varias jornadas de encuentros y discusiones en torno al momento actual del sector, y sus posibilidades de confluir en una asociación que representara a todos los creadores en formato breve. "Han sido charlas sumamente provechosas", dice el presidente del CNAC y de Amazonia Films. "He visto en ellos una excelente motivación, y sentían que por primera vez se les está teniendo en cuenta. Hemos escuchado con gran interés algunas experiencias novedosas en cuanto a producción y distribución. Hasta ahora el cortometraje ha sido un mundo heroíco en cuanto a su realización y clandestino en su difusión, y estamos buscando entre todos fórmulas para que pueda llegar a una mayoría de espectadores. Un festival como este de Barinas no debe servir sólo para dar a conocer nuevas películas, sino también para intercambiar reflexiones en torno a la creación".Tras el III Festival de Documentales de Caracas y ahora el II Festival Latinoamericano de Cortometrajes de Barinas, llegará a finales de octubre un nuevo certamen, dedicado a los largometrajes de ficción, cuya sede definitiva aún se estudia, aunque Lossada está seguro que este Festival de Cine de los Pueblos del Sur se desarrollará en algún lugar costero del Oriente del país, justo antes del Encuentro Nacional de Audiovisualistas que se prepara en Mérida, y que considera el presidente del CNAC será complementario de estos certámenes.


gresos: "Conan" se revitaliza con una nueva productora, vuelven los "Jóvenes ocultos"
14-VIII-07- La compañía Millenium Films ha anunciado que acaba de adquirir los derechos sobre la franquicia "Conan", aquella que marcó el inicio de la exitosa carrera del hoy gobernador de California Arnold Schwarzenegger. La empresa tiene la idea de lanzar toda una nueva serie de películas sobre este personaje, luego de que durante años Warner Bros infructuosamente intentara llevar el proyecto a buen puerto. "Creemos en este nombre y nos llevará a múltiples películas", declaró a Variety Joe Gatta, uno de los responsables de la compañía, que comenzaría su producción en la próximo primavera boreal. Las nuevas cintas serán más fieles a las novelas fantásticas escritas por Rober E. Howard, según han adelantado sus responsables, a diferencia de las dos producciones protagonizadas por Schwarzenegger en los años 80. - En una época rica en secuelas, una película de culto regresará dos décadas después buscando sacar rédito de su base de fans y resucitar la carrera de sus olvidados protagonistas. "Jóvenes ocultos / Que no se entere mamá", aquella cinta de vampiros adolescentes con Kiefer Sutherland y Jason Patric que dirigió Joel Schumacher en 1987, tendrá una continuación, pensada inicialmente para la venta directa en vídeo.Esta nueva película comenzará su rodaje la próxima semana bajo dirección de P.J. Pesce ("From Dusk Till Dawn 3") contando, al igual que la original, con dos de los actores adolescentes más emblemáticos de los años 80, Corey Haim y Corey Feldman, quienes recientemente han desarrollado un reality sobre sus azarosas vidas y aquí repetirán sus roles de cazadores de vampiros. Los Coreys serán acompañados por Angus Sutherland, quien será el malvado vampiro de la secuela, tomando así el testigo de su medio hermano Kiefer. Tad Hilgenbrink ("Amusement") y Autumn Reeser ("The O.C.") también será de la partida de esta cinta, especial para nostálgicos.




Fresnadillo rodará para Spielberg "Wednesday"
24-VIII-07La realización de "28 semanas después" ha provocado que Steven Spielberg eligiera al canario Juan Carlos Fresnadillo para dirigir "Wednesday", un drama que desarrolla su acción en 24 horas, y en el que el director de "Intacto" comenzará a trabajar la próxima semana.Como "halagado" se definió Fresnadillo en entrevista con EFE por haber sido elegido por el mismísimo Spielberg para dirigir la nueva película de DreamWorks, "Wednesday", de la cual no quiso desvelar demasiados detalles. El director adelantó que el film sigue a un hombre que vive una situación límite, lo cual le llevará a pasar 24 horas huyendo de la policía.Escrito por la guionista estadounidense de origen iraní Massy Tadjedin, Fresnadillo explicó que "es un proyecto muy interesante, con el que me siento muy a gusto, porque está en la línea del cine que he hecho hasta el momento", debido a que en su historia "lo más importante son los personajes, ya que son los que conducen la acción".El director que debutó en el cine internacional con "28 semanas después", secuela de "28 días después" que protagonizó el escocés Robert Carlyle, aseguró desconocer el presupuesto y el elenco con el que contará, aunque sabe que tendrá a su lado a su habitual productor Enrique López Lavigne.Sin dejarse afectar por la presión que representa trabajar para Spielberg, de quien dijo admirar "su capacidad para hacer un cine que llegue al gran público, pero sin perder su identidad", Fresnadillo aseguró que vivirá "el día a día" sin hacer grandes planes a futuro y con la tranquilidad de ingresar a Hollywood de la mano de DreamWorks, un estudio "que respeta mucho la visión de los creadores, su voz e identidad", donde se siente "como en casa".Fresnadillo viajará el próximo lunes a Los Ángeles para comenzar a desarrollar el proyecto.
© Redacción-NOTICINE.com

miércoles, 22 de agosto de 2007



Bárbara Mori se enfrenta al gran reto de su carrera
6-VIII-07La uruguaya-mexicana Bárbara Mori ha destacado en el mundo de las telenovelas y en su breve carrera en cine por su atractivo físico y personajes que no requerían una gran elaboración, por ello, para la actriz la psicótica mujer que le toca jugar en la nueva película de Alfonso Pineda representa su mayor reto profesional.Mori se encuentra rodando en México el film "Violanchelo", un drama sobre la soledad del ser humano, donde interpreta a Chelo, una mujer posesiva y obsesiva, para la cual ha desarrolla una preparación que nunca antes había asumido. "Mi personaje es una mujer que tiene mucho dolor dentro, está muy lastimada por el pasado que tuvo y por las relaciones que ha tenido; es una mujer posesiva, obsesionada, y sus relaciones terminan por eso", explicó la actriz a la agencia Efe.En esta cinta Mori comparte el protagónico con el argentino Leonardo Sbaraglia, quien interpreta a ese príncipe azul que su personaje cree haber encontrado: "Chelo se encuentra con quien cree es el hombre de su vida, pero este desaparece y siente que le rompieron su corazón, y cuando lo reencuentra, comienza a seguirlo, se convierte en su obsesión".La joven de 29 años que saltó a la fama con la telenovela "Rubí", donde daba vida a la malísima del título, aseguró que Chelo es "un personaje diferente a todo lo que he hecho; me ha tocado interpretar a mujeres complejas, pero este tiene un grado de complejidad mucho más fuerte que los demás".Pero este no es el único film que ocupa la agenda de Mori, ya que también rueda "Cosas insignificantes", película dirigida por Andrea Martínez con producción de Guillermo del Toro, donde personifica a la madre de un niño con leucemia. En la misma también actúa Carmelo Gómez.Previamente, Mori -que se encuentra concentrada en su carrera en cine- intervino en las películas "La mujer de mi hermano", adaptación de una novela de Jaime Baily, y "Pretendiendo", una comedia donde le tocó interpretar a una sexy mujer que se hace pasar por otra para demostrar que la belleza no lo es todo.




Paz Vega será una de las mujeres del polígamo Tim Allen
8-VIII-07La sevillana Paz Vega tras ser madre y tomarse un prudente tiempo de descanso ya está lista para retornar a los sets, y lo hará nada menos que en Hollywood, donde participará en la nueva comedia protagonizada por Tim Allen, "The Six Wives of Henry Lefay", que comenzará su rodaje el próximo mes.Vega será una de las seis esposas de Henry Lefay, el personaje que tendrá a cargo Allen, un polígamo que al desaparecer durante una expedición, provocará el encuentro de todas las damas en cuestión en su supuesto funeral. La comedia con guión y dirección de Howard Gould había comenzado a tomar forma cuando meses atrás el comediante quedó contratado para el rol central y Elisha Cuthbert para el de su hija, quien deberá lidiar con todas las mujeres que pelearán por quedarse con los restos del difunto.Según informa Variety, el rodaje comenzará el próximo mes en localizaciones de Connecticut. Dentro del reparto también destaca la presencia de Andie MacDowell y Kelli Garner.La actriz española tiene pendiente de rodaje otro film internacional, "Dare to Love Me", biopic de Carlos Gardel que prepara el mexicano Alfonso Arau.


Salma Hayek protagonizará y producirá una comedia romántica
10-VIII-07En los últimos tiempos se ha hablado mucho de los diversos proyectos con los que cuenta Salma Hayek en su exitosa faceta de productora. Ahora la mexicana de 40 años suma otro nuevo largometraje en este rol, pero esta vez se dejará ver delante de la pantalla.Hayek será productora y directora de una comedia romántica -aún sin título- que prepara Walt Disney Pictures, según publica The Hollywood Reporter. La historia de la cinta sigue a un conservador médico que se entera que el ex-novio de su prometida (Hayek) es una internacional estrella latina, que viaja hasta Los Ángeles para recuperarla.Ed Decter y John Strauss son los guionistas de este film, siendo Hayek y su socio Jose Tamez, de Ventanarosa, los productores.Embarazada de su primer hijo, fruto de su relación con el millonario francés Francois-Henri Pinault, Hayek se ha concentrado en sus proyectos como productora tanto televisiva como cinematográfica. Dentro de este último destaca la creación de la compañía Ventanazul, con la cual producirá los nuevos largometrajes de el chileno Nicolás López, el colombiano Rodrigo García y los mexicanos Riva Palacio.Como actriz podrá ser vista próximamente en un rol de cortesía en "Across the Universe", dirigida por Julie Taymor (su directora en "Frida"), y ser escuchada el próximo año en la cinta animada "South od the Border". Antes de su embarazo había comprometido su participación como actriz en "Keep Coming Back", de William H. Macy, y "La banda", film a rodarse en su natal México.