sábado, 11 de julio de 2009

JOHN CARPENTER


John Carpenter vuelve a rodar, por fin. Nueve años han pasado desde ‘Fantasmas de Marte’, su última película hasta la fecha. Durante mucho tiempo se ha estado hablando sobre cuál iba a ser la siguiente, y aunque no se han descartado varios de esos proyectos (‘Riot’ o ‘LA Gothic’), el primero que, efectivamente, va a filmar no es ninguno de las que se había comentado. Pero da igual, porque lo importante es que este tipo, el responsable de títulos tan memorables como ‘Asalto al distrito número 13’ o ‘La cosa’ tiene un nuevo trabajo entre manos.

La película en cuestión se va a titular ‘The Ward’ y será un thriller de terror psicológico cuyo rodaje va a comenzar el mes que viene. Durante esta semana se han ido cerrando las negociaciones con las actrices que van a protagonizar la historia, en concreto, Danielle Panabaker, Mamie Gummer y Amber Heard, que ha logrado el papel principal. Heard es una de las actrices más populares del momento (buscad imágenes de ella en el Google y sabréis el porqué), dándose a conocer especialmente tras protagonizar la serie ‘Hidden Palms’, creada por Kevin Williamson y cancelada antes de tiempo, y la película de terror ‘All The Boys Love Mandy Lane’, estrenada en DVD aquí como ‘Seducción mortal’.

The Ward gira en torno a una joven que es ingresada en una institución psiquiátrica, donde conoce a otras chicas con sus respectivos problemas… y a otra que se le aparece por los pasillos al caer la noche. El guión original es de Michael y Shawn Rasmussen, con revisiones de Jim Agnew y Sean Keller; no sé a qué viene tanto guionista con un argumento tan sencillo, esperemos que no la hayan liado. Pero sobre todo, esperemos que John Carpenter haya escogido bien y nos ofrezca otro estupendo producto de terror, se le echaba de menos.

sábado, 4 de julio de 2009


A poco más de una semana de su estreno comercial en México con 250 copias, se presentó en Cancún, donde se filmó, la coproducción chileno-mexicana "All incluse - Todo incluido", de Rodrigo Ortuzar, y en la alfombra roja, una de las más aplaudidas fue la actriz mexicana Maya Zapata, que aquí interpreta a una sensual cubana. A su lado, en pantalla, el espectacular reparto incluye a Martha Higareda, Ana Serradilla, Jesús Ochoa, Jaime Camil, las chilenas Leonor Varela y Valentina Vargas y la española Mónica Cruz.

No es la primera vez que "Todo incluido" tiene una première allí donde se filmó hace dos años, ya que la cinta abrió el año pasado la II edición del Festival de Cancún-Riviera Maya, aunque en esa ocasión fue en el marco espectacular del Parque de Xcaret.

Pero ahora el lanzamiento comercial está mucho más próximo y además hay que promocionar una zona turística que ha sufrido un dramático descenso de visitantes por culpa de la influenza desde el pasado abril. Entre las celebridades que participaron en el evento estuvieron Rafael Amaya, Ana Layevska, Fernando Carrillo, Ana Bárbara y su esposo José María Fernández, "El Pirru".

Zapata con Ochoa, en 'Todo incluido'Maya Zapata continua su ascendente carrera en esta coproducción donde interpreta a Usnavy, una muy "sexy" cubana que vive desde hace unos años en un pequeño pueblo de la riviera azteca. Cree en la vida, en los milagros y en la magia de los encuentros. Su visión desprendida pero a la vez honesta entregará a Gonzalo ("Chucho" Ochoa) esa nueva mirada que tanto ha buscado.

Nacida en 1981, la actriz debutó sólo con tres años en "El tres de copas" y con seis ya tuvo su primera oportunidad internacional en "Gringo Viejo" con Jane Fonda y Gregory Peck. Maya incursionó en el teatro y la televisión. Obtuvo el Ariel en la categoría de Mejor Actriz en el año 2001 con "De la calle" y en el 2003 recibió el premio como Mejor Actriz en el Festival de Guadalajara por "El mago".

Su exitosa andadura incluye una colaboración con Jennifer López en "Verdades que matan / Bordertown, ciudad al límite / Ciudad del silencio", y las también realizaciones foráneas "Caribe" y "Los tres entierros de Melquiades Estrada", así como las cintas mexicanas "Casi divas", "La misma luna", "Dos abrazos", "Cobrador: In god we trust", "La ley de Herodes" o "Santitos".

La mula


El actor gallego Mario Casas está feliz con su próximo proyecto, que filmará en septiembre, "La mula", una coproducción europea dirigida por Michael Radford que sin embargo estará dialogada en español, con filmación en las provincias de Córdoba y Burgos, fundamentalmente. El protagonista de "Fuga de cerebros", el gran éxito juvenil del año en España, asume que este es su papel más serio en cine, aunque reconoce que han sido sus éxitos en televisión los que le han abierto las puertas de la gran pantalla.

Casas será Juan Castro -creado por la pluma del escritor andaluz Juan Eslava Galán- un soldado nacional que en medio de la Guerra Civil española, donde ha sido forzado a combatir al lado de las tropas franquistas, encuentra una mula perdida en tierra de nadie, y decide quedársela para cuando termine el conflicto, algo no tan fácil de hacer...

"De los guiones que me han llegado hasta ahora y de los personajes que he hecho, éste es el más bonito. Me encanta esa historia de amor y amistad con la mula. Me parece que a la gente le va a llegar muchísimo, porque va a ser ua película muy divertida y emotiva. En las primeras lecturas que hemos hecho del guión nos hemos reído todos...", dice el joven actor, nacido hace 23 años, que piensa actuar con acento andaluz, jienense por más señas.

Sobre si su futuro está más en el cine que en la televisión, el protagonista de la serie "Los hombres de Paco" es cauto: "No, veo por igual el cine y la tele. Lo respeto por igual y no olvido que mi trabajo en cine me lo ha dado la televisión. Todo depende de los proyectos...".

Casas explica a NOTICINE.com que sus dos primeras películas hasta ahora, "Mentiras y gordas" y "Fuga de cerebros" han sido taquilleras "por la suerte y lo que ha rodeado a esas películas". Añade que no tiene nada que ver "La mula" con ambas: "Es un proyecto mucho más internacional, mucho más serio, con unos personajes que son muy de verdad...

En pocos días, Mario viajará a Argentina, donde rodará -justo antes que la cinta de Radford- la nueva película de Paco Cabezas, "Carne de neón". Y en septiembre se incorpora a esta coproducción entre España, Gran Bretaña e Irlanda, que contará con un presupuesto de 7 millones de euros, y que ha tardado más de dos años en cerrar su financiación, sobre todo por estar dialogada en español y sin figuras internacionales conocidas.