viernes, 29 de febrero de 2008


New Line Cinema se convierte en una unidad de Warner Bros.
29-II-08Time Warner Inc. anunció por medio de un comunicado su consolidación en el campo audiovisual, con la unión de New Line Cinema, el estudio independiente responsable de grandes sucesos del cine contemporáneo como "El señor de los anillos", con Warner Bros. New Line Cinema se convertirá entonces en una unidad del estudio, creando así lo que se adelanta como una de las empresas más importantes del mundo del cine.Jeff Bewkes, presidente y jefe ejecutivo de Time Warner, explicó sobre la unificación: "Nos estamos moviendo rápidamente para mejorar nuestro funcionamiento de negocio y retornos financieros. New Line ha construido una franquicia fuerte de entretenimiento. Podemos realzar su valor combinándolo con Warner Bros. Dada la tendencia de menos lanzamientos de películas, New Line y Warner Bros. ahora tendrán lanzamientos complementarios, con New Line centrándose en los géneros que han sido su fuerza. Con la creciente importancia de los réditos internacionales, tiene sentido que New Line conserve sus derechos internacionales sobre las películas y las explote a través de Warner Bros.".Bewkes precisó que la unión entre ambas compañías les permitirá, además, sacar mejor provecho de "las plataformas de distribución digital", que es uno de los campos que más interés está despertando en la industria.Robert Shaye y Michael Lynne, cabezas de New Line, han optado por abandonar su lugar en la empresa, aduciendo que se dedicarán a explorar nuevas oportunidades empresariales. Aún así, la puerta ha quedado abierta para futuros negocios con Time Warner.Con 40 años de vida, New Line es responsables de éxitos como "El señor de los anillos", "The Mask / La máscara", "Austin Powers", "Hora punta / Rush Hour", "De boda en boda / Los rompebodas" o "Hairspray".

Venezuela duplica sus estrenos nacionales para 2008
29-II-08El Ministro del Poder Popular para la Cultura, Francisco Sesto Novás, informó que en este 2008 se estrenarán 44 películas venezolanas en la cartelera del país, lo cual representa más del doble de la oferta del pasado año.De acuerdo a la información otorgada, una veintena de ficciones y un número algo superior de documentales coparán las pantallas de Venezuela, en busca de atraer al público local con una oferta variada. En lo que va de 2008, tres películas ya se han lanzado comercialmente: "El tinte de la fama", de Alejandro Bellame; "Por un polvo", de Carlos Malave, y "Cyrano Fernández", dirigida por Alberto Arvelo y protagonizada por un actor ya insertado en el mercado internacional, Edgar Ramírez ("El ultimátum de Bourne"), que recientemente tuvo una exhibición al aire libre coronada con una calurosa respuesta.Se espera a lo largo del año el debut de "Trampa para un gato", de Manuel de Pedro; "Swing con son," de Rafael Marziano Tinoco; "El infierno perfecto", de Leonardo Henríquez; "Cuando me toque a mí", de Víctor Arreguí; "Libertador Morales, El Justiciero", de Efterpi Charalambidis; "Macuro", de Hernán Jabes; "Senderos", de Alfredo Hueck y Carlos Caridad; "Bambi C4", de Eduardo Barberena; "Comando X", de José Antonio Varela; "Día Naranja", de Alejandra Szeplaki; "Un té en la Habana", de Fina Torres; y "Zamora", de Román Chalbaud.Otras producciones de ficción que podrían lanzarse son "Desautorizados", de Elia Schneider, donde también trabaja Ramírez al igual que en la anterior cinta de la directora, la aclamada "Punto y raya"; "El Círculo", de Carmen La Roche; "La Virgen Negra", de Ignacio Castillo, y "Cuidado con lo que Sueñas", de Geyka Urdaneta.Entre los documentales que se esperan se encuentran "Cuba, el valor de una Utopía", de Yanara Guayasamin; "Memorias del gesto", de Andrés Giusti; "La reina del Pueblo", de Juan Andrés Bello; "Palabra de Mujer", de César Cortez, y "Otro Mundo Nuevo", de Marc Villá, entre otros.De las 44 películas que se lanzarán, 38 se han realizado con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Villa del Cine o el aporte financiero del Centro Nacional de Cinematografía (CNAC). Seis de los largometrajes son coproducciones con otros países.

viernes, 8 de febrero de 2008





Dunst y Gosling coinciden en la primera ficción de Andrew Jarecki
22-I-08El realizador Andrew Jarecki ingresó a la industria del cine de forma contundente con la perturbadora "Capturing the Friedmans", el retrato de una familia acusada de pederasta. Tras aquel debut, el director se prepara para su primer largometraje de ficción, que tendrá a Ryan Gosling como protagonista, y Kirsten Dunst como posible figura femenina.Gosling acaba de firmar acuerdo para encabezar "All Good Things", una historia de amor, atravesada por un crimen. Su pareja en la ficción podría ser Dunst, quien se encuentra en conversaciones para unirse al proyecto, cuyo rodaje se iniciará en el mes de abril en la costa este de Estados Unidos.Ambientada en los años 80, la historia se centra en el heredero de una poderosa dinastía neoyorquina, que se enamora de una hermosa joven proveniente de otra clase social. Esta trama clásica tiene su giro y acaba con el cuento de hadas cuando la joven desaparece. Mientras un detective comienza la investigación, las pistas llevarán a las esferas más altas de la política y a la muerte a todo aquel que se acerque al caso.Marcus Hinchey, Marc Smerling y el propio Jarecki escribieron el guión de la cinta.

ingresos de taquillas





"El orfanato" secundó a "Soy leyenda" en la taquilla mexicana
1-II-08Una escalada del quinto al segundo lugar consiguió la cinta española "El orfanato", de Juan Antonio Bayona, en la taquilla mexicana, donde "Soy leyenda", con Will Smith, se mantuvo en la primera posición del ranking. Entre las novedades, "Antes de partir", comedia dramática con la veterana pareja compuesta por Jack Nicholson-Morgan Freeman, fue la novedad que mayor interés despertó.Por segunda semana consecutiva, "Soy leyenda" quedó como la opción favorita de los mexicanos, sumando 25,5 millones de pesos mexicanos en 506 salas, perdiendo un 43% de su ganancia con respecto a la semana anterior.Pero la gran protagonista de la taquilla ha resultado "El orfanato", que incrementó en un 410% su recaudación, para quedarse con la segunda plaza. Su ingreso fue de poco más de 18 millones en 258 pantallas, con un promedio de 6.418 dólares por sala, el más alto de todo el ranking. Sin duda, la presencia de Guillermo del Toro como productor, sumado al suceso en España, ha sido vital para la carrera mexicana de la opera prima de Bayona.Los estrenos no calaron demasiado hondo y "Antes de partir", la historia de dos hombres dispuestos a vivir grandes aventuras en los días que le quedan, debutó en el tercer escalón gracias al atractivo de sus protagonistas: Nicholson y Freeman. Su taquilla fue de 9,4 millones en 250 salas.Debajo los viejos conocidos intercambiaron posiciones, cerrando la lista la recién llegada "La sombra del cazador", protagonizada por Richard Gere, que capturó 1,2 millones en 96 salas.Top-Ten de México en base a recaudación en pesos mexicanos:1- "Soy leyenda" 25.533.256. 2- "El orfanato" 18.047.654.3- "Antes de partir" 9.498.293.4- "Alvis y las ardillas" 4.430.102. 5- "La leyenda del tesoro perdido: El libro de los secretos / La búsqueda II: El diario secreto" 3.241.337.6- "Aliens vs Depredator" 2.068.267. 7- "Encantada" 1.732.781.8- "Dead Silence" 1.577.506.9- "Mi mascota es un monstruo" 1.472.686.10-"La sombra del cazador" 1.294.359.

cine cubano



Convocatorias: Ayuda para desarrollo de guiones y largometrajes, Cuba busca su premio nacional
15-I-08- La Fundación para la Investigación del Audiovisual (FIA) acaba de lanzar la cuarta convocatoria de ayudas al desarrollo de guiones y proyectos de largometrajes de ficción y documentales del Instituto de Desarrollo Audiovisual (IDA). Al igual que en años anteriores, las ayudas consistirán en el asesoramiento gratuito para la preparación de proyectos destinados a las salas de exhibición cinematográfica o a la televisión, ya sea a partir de una idea original o de una adaptación. Se puede optar a dos modalidades diferentes de ayuda: lectura e informe de un tratamiento de guión y lectura, informe y seguimiento de un proyecto hasta la finalización de una primera versión y un primer dossier de producción.Hasta el día 8 de febrero, podrán presentar la solicitud a estas ayudas, en su primera modalidad, los autores individuales y las empresas de producción de la Comunidad Valenciana, así como los autores individuales y las empresas productoras ubicadas en cualquier país asociado a la Red Idea (Brasil, Costa Rica, República Dominicana; Estados Unidos, Colombia, Chile, Argentina, Panamá, México, Puerto Rico y España). En cuanto a la segunda modalidad, dentro del mismo plazo, podrán solicitar las ayudas únicamente las empresas productoras de la Comunidad Valenciana. Las bases de la convocatoria y el modelo de solicitud se pueden consultar en la página web de la FIA www.fia-uimp.com.- El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos convoca a la sexta edición del Premio Nacional de Cine 2008, el cual premia a creadores cinematográficos vivos y residentes en Cuba, relacionados al mundo del cine desde sus distintas áreas y que han contribuido al desarrolla de la cinematografía. Para optar al premio, donde se tendrá en consideración la trayectoria y la proyección nacional e internacional del artista, las instituciones culturales cubanas nominarán a un candidato. Las nominaciones se enviarán a la Presidencia del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), Calle 23, No.1155 entre 10 y 12, El Vedado, Ciudad de La Habana, hasta el 31 de Enero de 2008.Un jurado integrado por importantes personalidades de la cinematografía y la cultura cubana en general, incluyendo la crítica especializada, académicos y otros especialistas de reconocido prestigio en el ámbito cultural, seleccionará al merecedor del Premio a partir de las nominaciones realizadas. El Premio es indivisible y consiste en la entrega de 10 mil pesos en moneda nacional y un diploma acreditativo, que serán entregados en marzo de 2008, como parte de las actividades por el 49 aniversario del ICAIC.

sindicato de guionistas de estados unidos


El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos del Oeste (WGAW) ha dado a conocer los nominados a sus premios anuales, especificando que no realizará una ceremonia de entrega si la huelga no finaliza para el 9 de febrero, día en que se desvelarás los ganadores. En el apartado de mejor guión original los nominados resultaron Diablo Cody por “Juno”, Tony Gilroy por “Michael Clayton”, Tamara Jenkins por “The Savages”, Judd Apatow por "Lío embarazoso / Ligeramente embarazada" y Nancy Oliver por “Lars and the Real Girl"; en tanto que en el de guión adaptado fueron elegidos Ethan y Joel Coen por “No Country for Old Men”, Paul Thomas Anderson por "Pozos de ambición", Ronald Harwood por "La escafandra y la mariposa", Sean Penn por "Hacia rutas salvajes" y James Vanderbilt por “Zodiac”.Los guionistas además entregan un premio al mejor guión documental, creado a partir del triunfo de Michael Moore con "Bowling for Columbine" como guión original, al cual optan Anthony Giacchino por “The Camden 28”, Bill Guttentag, Dan Sturman y Elisabeth Bentley por “Nanking,” Charles Ferguson por “No End in Sight”, Richard Berge, Nicole Newnham y Bonni Cohen por "The Rape of Europa”, Michael Moore por “Sicko” y Alex Gibney por “Taxi to the Dark Side”. Mientras el Sindicato del Este no se ha pronunciado sobre el futuro de sus premios, la WGA ha sido noticia también por estar cerca de alcanzar un acuerdo interino con los productores Harvey y Bob Weinstein, al igual que hicieron con el United Artists de Tom Cruise, para así comenzar a trabajar con compañías independientes mientras dure la huelga que ha ocasionado pérdidas millonarias a Hollywood. Ante ello, George Clooney fue uno de los últimos en hacer su aporte, proponiendo que los guionistas se reunieran con directores y actores para solucionar el conflicto.

ley de cine Dominicana





Industria: El cine dominicano busca crear un Instituto autónomo, de WGA anuncia nominados y llega a acuerdo con los Weinstein
11-I-08- El Senado de República Dominicana ha aprobado la Ley de Cine pese a la disconformidad de la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (Adocine), que ahora ha manifestado su apoyo a la creación de un Instituto autónomo para que rija la actividad cinematográfica del país. El realizador René Fortunado, presidente de la Asociación, indicó al Listín Diario que confía que la "Cámara de Diputados, comprometida seriamente con el desarrollo del arte y la cultura de nuestro pueblo, introduzcan las reformas necesarias para hacer de la Ley de Cine un instrumento legal funcional, participativo y no excluyente, que beneficie al cine nacional”. Fortunado precisó que la Ley de Cine presentada por el sector era mucho más avanzada que la finalmente aprobada el 18 de diciembre, que "establece la centralización, con la cual estimula la corrupción, la ineficiencia, el nepotismo y el tráfico de influencias”. Precisamente, una de las sugerencias de la industria fue la creación del Instituto Dominicano de Cine (Indocine), un ente que se encargue de dirigir de forma independiente al gobierno la actividad de una cinematografía en crecimiento.

domingo, 3 de febrero de 2008

el orfanato segundo en taquilla en mexico

"El orfanato" secundó a "Soy leyenda" en la taquilla mexicanaUna escalada del quinto al segundo lugar consiguió la cinta española "El orfanato", de Juan Antonio Bayona, en la taquilla mexicana, donde "Soy leyenda", con Will Smith, se mantuvo en la primera posición del ranking. Entre las novedades, "Antes de partir", comedia dramática con la veterana pareja compuesta por Jack Nicholson-Morgan Freeman, fue la novedad que mayor interés despertó.Por segunda semana consecutiva, "Soy leyenda" quedó como la opción favorita de los mexicanos, sumando 25,5 millones de pesos mexicanos en 506 salas, perdiendo un 43% de su ganancia con respecto a la semana anterior.Pero la gran protagonista de la taquilla ha resultado "El orfanato", que incrementó en un 410% su recaudación, para quedarse con la segunda plaza. Su ingreso fue de poco más de 18 millones en 258 pantallas, con un promedio de 6.418 dólares por sala, el más alto de todo el ranking. Sin duda, la presencia de Guillermo del Toro como productor, sumado al suceso en España, ha sido vital para la carrera mexicana de la opera prima de Bayona.Los estrenos no calaron demasiado hondo y "Antes de partir", la historia de dos hombres dispuestos a vivir grandes aventuras en los días que le quedan, debutó en el tercer escalón gracias al atractivo de sus protagonistas: Nicholson y Freeman. Su taquilla fue de 9,4 millones en 250 salas.Debajo los viejos conocidos intercambiaron posiciones, cerrando la lista la recién llegada "La sombra del cazador", protagonizada por Richard Gere, que capturó 1,2 millones en 96 salas.Top-Ten de México en base a recaudación en pesos mexicanos:1- "Soy leyenda" 25.533.256. 2- "El orfanato" 18.047.654.3- "Antes de partir" 9.498.293.4- "Alvis y las ardillas" 4.430.102. 5- "La leyenda del tesoro perdido: El libro de los secretos / La búsqueda II: El diario secreto" 3.241.337.6- "Aliens vs Depredator" 2.068.267. 7- "Encantada" 1.732.781.8- "Dead Silence" 1.577.506.9- "Mi mascota es un monstruo" 1.472.686.10-"La sombra del cazador" 1.294.359.
Rodajes: Jim Jarmusch va a Madrid, el suceso dominicano "Sanky Panky" tendrá secuela- Pocos días restan para que Jim Jarmusch comience a rodar su nuevo largometraje, tomando como localización a Madrid. De acuerdo a un comunicado de Madrid Film Commission, tras la aclamada "Flores Rotas", ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival internacional de Cine de Cannes en 2005, Jarmusch de pondrá detrás de cámara para volver a dirigir a Bill Murray en "Los límites del control", una nueva historia que se ha descrito como una saga existencialista sobre el mundo del crimen.A partir del 4 de febrero, Madrid se convertirá en una localización esencial en el nuevo proyecto del cineasta estadounidense. Los escenarios elegidos para el rodaje son: la Estación de Atocha-Renfe, el aeropuerto Madrid-Barajas, el emblemático edifico Torres Blancas, el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía, la calle Barquillo, “Casa Patas” o la Plaza de San Ildefonso en el corazón del barrio de Malasaña, entre otras. Jarmusch cuenta en su equipo con el diseñador de producción mexicano Eugenio Caballero, ganador del Oscar por "El laberinto del fauno- El suceso de la película dominicana "Sanky Panky", vista por más de 700.000 espectadores, ha provocado la puesta en marcha de una secuela, que buscará imitar el éxito de la original. El productor ejecutivo Franklin Romero comentó a Masvip que regresará casi todo el elenco de la primera película, incluyendo a su protagonista Fausto Mata, conocido popularmente como Boca de Piano. El actor cobraría un millón de pesos por volver a interpretar a "Sanky Panky", término con el que se define a los hombres que sirven como acompañantes sexuales en República Dominicana. Romero agregó que el suceso de la cinta le ha hecho interesarse por nuevas películas, para seguir acrecentando la industria local. "Indiscutidamente desde que sacamos al mercado 'Sanky Panky', la cinta fue un verdadero éxito, arrasando, incluso, con producciones foráneas, por eso estábamos conscientes que teníamos que invertir en potenciar la industria local del cine, por la misma razón nos estamos enfocando en nuevos guiones y materiales fílmicos", precisó. El rodaje de "Sanky Panky 2" tendría lugar en Nueva York, bajo dirección de José Enrique Pintor.

nominados a los premios goya

La incertidumbre es reina de la gala del GoyaUna nueva edición de los premios Goya tendrá lugar el domingo 3 de febrero, pero en esta ocasión no hay una cinta que demuestre supremacía en el galardón con el que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España premia a la producción local. José Corbacho repetirá como maestro de ceremonias, y se espera la presencia de Javier Bardem y Elsa Pataky, entre otros invitados especiales.Nada parece estar dicho en los XXII premios Goya, que el domingo volverá a reunir a la industria cinematográfica española, para celebrarse a sí misma. "El orfanato", de Juan Antonio Bayona, y "Las 13 rosas", de José Luis Garci, son las cintas con mayor número de nominaciones -14 en total, pero eso no les transforma en favoritas para triunfar como mejor película, ya que en las últimas semanas las acciones de "La soledad", de Jaime Rosales, han subido considerablemente tras ser elegida como mejor film español de 2007 por la crítica especializada de Madrid y Barcelona, llevándose el Fotogramas de Plata y el Sant Jordi.No se descarta tampoco la fuerza que pueda hacer "Siete mesas de billar francés", de Gracia Querejeta, ganadora de la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC). Lo que es un hecho es la coincidencia de todas las nominadas a mejor película en narrar historias, que van desde el terror al drama histórico, que tienen a una mujer como fuerza motora de su acción.Como están las cosas, la ceremonia será pura expectación y al parecer humor, ya que José Corbacho volverá a hacer de maestro de ceremonias, tras la buena respuesta lograda el pasado año, cuando una media de 3,2 millones de televidentes vieron la transmisión por TVE. "El año pasado lo pasé bien. A mí me parece que es un error que la entrega de unos premios se convierta en un evento televisivo, porque lo importante son los premios, pero ya que es así, intentaremos divertirnos", sostuvo a los medios españoles Corbacho, quien adelantó que habrá cuatro cambios de vestuario masculino, y se convertirá en mujer y niño a lo largo de la gala, que tendrá como característica principal la parodia.Se ha asegurado la presencia de internacionales como Bardem y Pataky, además de los nominados, y que el emotivo momento en que se recuerda el fallecimiento de destacadas figuras del cine, será acompañado por una pieza compuesta por Alberto Iglesias, nominado al Oscar por la banda sonora de "Cometas en el cielo".Cabe destacar que el veterano Alfredo Landa bien podría irse con un Goya en cada mano, ya que recibirá el Goya de Honor por su carrera, y es además candidato a mejor actor por "Luz de domingo".CANDIDATURAS A LOS XXII PREMIOS GOYA------------------------------------MEJOR PELÍCULA"El orfanato""La soledad""Las 13 rosas""Siete mesas de billar francés"MEJOR DIRECCIÓNIcíar Bollaín ("Mataharis")Emilio Martínez Lázaro ("Las 13 rosas")Gracia Querejeta ("Siete mesas de billar francés")Jaime Rosales ("La soledad")MEJOR DIRECCIÓN NOVELJuan Antonio Bayona ("El orfanato")Tom Fernández ("La Torre de Suso")David Ulloa y Tristán Ulloa ("Pudor")Félix Viscarret ("Bajo las estrellas")MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTAAlfredo Landa ("Luz de domingo")Álvaro de Luna ("El prado de las estrellas")Alberto San Juan ("Bajo las estrellas")Tristán Ulloa ("Mataharis")MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTABlanca Portillo ("Siete mesas de billar francés")Belén Rueda ("El orfanato")Emma Suárez ("Bajo las estrellas")Maribel Verdú ("Siete mesas de billar francés")MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTORaúl Arévalo ("Siete mesas de billar francés")José Manuel Cerviño ("Las 13 rosas")Emilio Gutiérrez Caba ("La Torre de Suso")Carlos Larrañaga ("Luz de domingo")Julián Villagrán ("Bajo las estrellas")MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTOAmparo Baró ("Siete mesas de billar francés")Geraldine Chaplin ("El orfanato")Nuria González ("Mataharis")María Vázquez ("Mataharis")MEJOR ACTOR REVELACIÓNOscar Abad ("El prado de las estrellas")Gonzalo de Castro ("La Torre de Suso")Roger Princep ("El orfanato")José Luis Torrijo ("La soledad")MEJOR ACTRIZ REVELACIÓNGala Evora ("Lola. La película")Bárbara Goenaga ("Oviedo Express")Nadia de Santiago ("Las 13 rosas")Manuela Velasco ("Rec")MEJOR GUIÓN ORIGINALIcíar Bollaín y Tatiana Rodríguez ("Mataharis")Ignacio Martínez de Pisón ("Las 13 rosas")Gracia Querejeta y David Planell ("Siete mesas de billar francés")Sergio G. Sánchez ("El orfanato")Gonzalo Suárez ("Oviedo Espress")MEJOR GUIÓN ADAPTADOVentura Pons ("Barcelona, un mapa")Laura Santullo ("La zona")Tristán Ulloa ("Pudor")Imanol Uribe ("La carta esférica")Félix Viscarret ("Bajo las estrellas")MEJOR MÚSICA ORIGINALRoque Baños ("Las 13 rosas")Carles Cases ("Oviedo Express")Mikel Salas ("Bajo las estrellas")Fernando Velasco ("El orfanato")MEJOR CANCIÓN ORIGINAL"Circus Honey Blues", de Víctor Reyes y Rodrigo Cortés ("Concursante")."Fado da saudade", de Fernando Pinto do Amaral y Carlos do Carmo ("Fados")."La vida secreta de las pequeñas cosas", de David Broza y Jorge Drexler ("Cándida")."Pequeño paria", de Daniel Melingo ("El niño de Barro").MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓNJuan Carmona y Salvador Gómez ("Luz de Domingo")Martín Cabañas ("Las 13 rosas")Teresa Cepeda ("Oviedo express")Sandra Hermida ("El Orfanato")MEJOR FOTOGRAFÍAJosé Luis Alcaine ("Las 13 rosas")Álvaro Gutiérrez ("Bajo las estrellas")Álgel Iguacell ("Siete mesas de billar francés")Carlos Suárez ("Oviedo Express")MEJOR MONTAJEDavid Gallart ("Rec")Fernando Pardo ("Las 13 rosas")Elena Ruiz ("El orfanato")Nacho Ruiz Capillas ("Siete mesas de billar francés")MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICAWofgang Burmann ("Oviedo Express")Edou Hidalgo ("Las 13 rosas")Gil Larrondo ("Luz de domingo")Joseph Rosell ("El orfanato")MEJOR DISEÑO DE VESTUARIOSonia Grande ("Lola. La película")Lena Mossum ("Las 13 rosas")Lourdes de Orduña ("Luz de domingo")María Reyes ("El orfanato")MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍALourdes Priones y Fermín Galán ("Oviedo Express")Lola López e Icíar Arrieta ("El orfanato")Mariló Osuna, Almudena Fonseca y José Juez ("Las 13 rosas")Jose Quetglás y Blanca Sánchez ("El corazón de la tierra")MEJOR SONIDOCarlos Bonmati, Alfonso Pino y Carlos Farudo ("Las 13 rosas")Licia Marcos de Oliveira y Bernat Aragonés ("Tuya siempre")Iván Marín, José Antonio Bermúdez y Leopoldo Aledo ("Siete mesas de billar francés")Xavi Mas, Marc Orts y Oriol Tárrago ("El orfanato")MEJORES EFECTOS ESPECIALESReyes Abades y Alex G. Ortoll ("El corazón de la tierra")David Ambit, Enric Masip y Alex Villagrasa ("Rec")Pau Costa, Raúl Ramanillos y Carlos Lozano ("Las 13 rosas")David Martí, Montse Ribe, Pau Costa, Enric Masip, Lluis Castells y Jordi San Agustín ("El orfanato")MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN"Azur y Asmar""Betizu eta Urrezko Zintzarria""En busca de la piedra mágica""Nocturna: Una aventura mágica"MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL"El productor""Fados""Invisibles""Lucio"MEJOR PELÍCULA HISPANOAMERICANA"La edad de la peseta""Mariposa negra""Padre Nuestro""XXY"MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN"El pan nuestro" (Aitor Merino Unzueta)"Padam" (José Manuel Carrasco Fuentes)"Paseo" (Arturo Ruiz Serrano)"Proverbio chino" (Javier San Román)"Salvador (historia de un milagro cotidiano)" (Abdelatif Abdeselam Hamed)MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN"Atención al cliente" (Marcos Valin y David Alonso)"El bufón y la infanta" (Juan Ramón Galiñanes García)"La flor más grande del mundo" (Juan Pablo Etcheverry)"Perpetuum Mobile" (Raquel García-Ajofrín Virtus y Enrique García Rodríguez)"Tadeo Jones y el sótano maldito" (Enrique Gato Borregán)MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL"Carabanchel, un barrio de cine" (Juan Carlos Zambrana)"El anónimo caronte" (Toni Bestad)"El hombre feliz" (Isabel Lucina Gil Márquez)"Valkirias" (Eduardo Soler)GOYA DE HONORAlfredo LandaPREMIO SEGUNDO DE CHOMÓNRicardo Navarrete