domingo, 3 de febrero de 2008

nominados a los premios goya

La incertidumbre es reina de la gala del GoyaUna nueva edición de los premios Goya tendrá lugar el domingo 3 de febrero, pero en esta ocasión no hay una cinta que demuestre supremacía en el galardón con el que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España premia a la producción local. José Corbacho repetirá como maestro de ceremonias, y se espera la presencia de Javier Bardem y Elsa Pataky, entre otros invitados especiales.Nada parece estar dicho en los XXII premios Goya, que el domingo volverá a reunir a la industria cinematográfica española, para celebrarse a sí misma. "El orfanato", de Juan Antonio Bayona, y "Las 13 rosas", de José Luis Garci, son las cintas con mayor número de nominaciones -14 en total, pero eso no les transforma en favoritas para triunfar como mejor película, ya que en las últimas semanas las acciones de "La soledad", de Jaime Rosales, han subido considerablemente tras ser elegida como mejor film español de 2007 por la crítica especializada de Madrid y Barcelona, llevándose el Fotogramas de Plata y el Sant Jordi.No se descarta tampoco la fuerza que pueda hacer "Siete mesas de billar francés", de Gracia Querejeta, ganadora de la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC). Lo que es un hecho es la coincidencia de todas las nominadas a mejor película en narrar historias, que van desde el terror al drama histórico, que tienen a una mujer como fuerza motora de su acción.Como están las cosas, la ceremonia será pura expectación y al parecer humor, ya que José Corbacho volverá a hacer de maestro de ceremonias, tras la buena respuesta lograda el pasado año, cuando una media de 3,2 millones de televidentes vieron la transmisión por TVE. "El año pasado lo pasé bien. A mí me parece que es un error que la entrega de unos premios se convierta en un evento televisivo, porque lo importante son los premios, pero ya que es así, intentaremos divertirnos", sostuvo a los medios españoles Corbacho, quien adelantó que habrá cuatro cambios de vestuario masculino, y se convertirá en mujer y niño a lo largo de la gala, que tendrá como característica principal la parodia.Se ha asegurado la presencia de internacionales como Bardem y Pataky, además de los nominados, y que el emotivo momento en que se recuerda el fallecimiento de destacadas figuras del cine, será acompañado por una pieza compuesta por Alberto Iglesias, nominado al Oscar por la banda sonora de "Cometas en el cielo".Cabe destacar que el veterano Alfredo Landa bien podría irse con un Goya en cada mano, ya que recibirá el Goya de Honor por su carrera, y es además candidato a mejor actor por "Luz de domingo".CANDIDATURAS A LOS XXII PREMIOS GOYA------------------------------------MEJOR PELÍCULA"El orfanato""La soledad""Las 13 rosas""Siete mesas de billar francés"MEJOR DIRECCIÓNIcíar Bollaín ("Mataharis")Emilio Martínez Lázaro ("Las 13 rosas")Gracia Querejeta ("Siete mesas de billar francés")Jaime Rosales ("La soledad")MEJOR DIRECCIÓN NOVELJuan Antonio Bayona ("El orfanato")Tom Fernández ("La Torre de Suso")David Ulloa y Tristán Ulloa ("Pudor")Félix Viscarret ("Bajo las estrellas")MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTAAlfredo Landa ("Luz de domingo")Álvaro de Luna ("El prado de las estrellas")Alberto San Juan ("Bajo las estrellas")Tristán Ulloa ("Mataharis")MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTABlanca Portillo ("Siete mesas de billar francés")Belén Rueda ("El orfanato")Emma Suárez ("Bajo las estrellas")Maribel Verdú ("Siete mesas de billar francés")MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTORaúl Arévalo ("Siete mesas de billar francés")José Manuel Cerviño ("Las 13 rosas")Emilio Gutiérrez Caba ("La Torre de Suso")Carlos Larrañaga ("Luz de domingo")Julián Villagrán ("Bajo las estrellas")MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTOAmparo Baró ("Siete mesas de billar francés")Geraldine Chaplin ("El orfanato")Nuria González ("Mataharis")María Vázquez ("Mataharis")MEJOR ACTOR REVELACIÓNOscar Abad ("El prado de las estrellas")Gonzalo de Castro ("La Torre de Suso")Roger Princep ("El orfanato")José Luis Torrijo ("La soledad")MEJOR ACTRIZ REVELACIÓNGala Evora ("Lola. La película")Bárbara Goenaga ("Oviedo Express")Nadia de Santiago ("Las 13 rosas")Manuela Velasco ("Rec")MEJOR GUIÓN ORIGINALIcíar Bollaín y Tatiana Rodríguez ("Mataharis")Ignacio Martínez de Pisón ("Las 13 rosas")Gracia Querejeta y David Planell ("Siete mesas de billar francés")Sergio G. Sánchez ("El orfanato")Gonzalo Suárez ("Oviedo Espress")MEJOR GUIÓN ADAPTADOVentura Pons ("Barcelona, un mapa")Laura Santullo ("La zona")Tristán Ulloa ("Pudor")Imanol Uribe ("La carta esférica")Félix Viscarret ("Bajo las estrellas")MEJOR MÚSICA ORIGINALRoque Baños ("Las 13 rosas")Carles Cases ("Oviedo Express")Mikel Salas ("Bajo las estrellas")Fernando Velasco ("El orfanato")MEJOR CANCIÓN ORIGINAL"Circus Honey Blues", de Víctor Reyes y Rodrigo Cortés ("Concursante")."Fado da saudade", de Fernando Pinto do Amaral y Carlos do Carmo ("Fados")."La vida secreta de las pequeñas cosas", de David Broza y Jorge Drexler ("Cándida")."Pequeño paria", de Daniel Melingo ("El niño de Barro").MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓNJuan Carmona y Salvador Gómez ("Luz de Domingo")Martín Cabañas ("Las 13 rosas")Teresa Cepeda ("Oviedo express")Sandra Hermida ("El Orfanato")MEJOR FOTOGRAFÍAJosé Luis Alcaine ("Las 13 rosas")Álvaro Gutiérrez ("Bajo las estrellas")Álgel Iguacell ("Siete mesas de billar francés")Carlos Suárez ("Oviedo Express")MEJOR MONTAJEDavid Gallart ("Rec")Fernando Pardo ("Las 13 rosas")Elena Ruiz ("El orfanato")Nacho Ruiz Capillas ("Siete mesas de billar francés")MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICAWofgang Burmann ("Oviedo Express")Edou Hidalgo ("Las 13 rosas")Gil Larrondo ("Luz de domingo")Joseph Rosell ("El orfanato")MEJOR DISEÑO DE VESTUARIOSonia Grande ("Lola. La película")Lena Mossum ("Las 13 rosas")Lourdes de Orduña ("Luz de domingo")María Reyes ("El orfanato")MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍALourdes Priones y Fermín Galán ("Oviedo Express")Lola López e Icíar Arrieta ("El orfanato")Mariló Osuna, Almudena Fonseca y José Juez ("Las 13 rosas")Jose Quetglás y Blanca Sánchez ("El corazón de la tierra")MEJOR SONIDOCarlos Bonmati, Alfonso Pino y Carlos Farudo ("Las 13 rosas")Licia Marcos de Oliveira y Bernat Aragonés ("Tuya siempre")Iván Marín, José Antonio Bermúdez y Leopoldo Aledo ("Siete mesas de billar francés")Xavi Mas, Marc Orts y Oriol Tárrago ("El orfanato")MEJORES EFECTOS ESPECIALESReyes Abades y Alex G. Ortoll ("El corazón de la tierra")David Ambit, Enric Masip y Alex Villagrasa ("Rec")Pau Costa, Raúl Ramanillos y Carlos Lozano ("Las 13 rosas")David Martí, Montse Ribe, Pau Costa, Enric Masip, Lluis Castells y Jordi San Agustín ("El orfanato")MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN"Azur y Asmar""Betizu eta Urrezko Zintzarria""En busca de la piedra mágica""Nocturna: Una aventura mágica"MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL"El productor""Fados""Invisibles""Lucio"MEJOR PELÍCULA HISPANOAMERICANA"La edad de la peseta""Mariposa negra""Padre Nuestro""XXY"MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN"El pan nuestro" (Aitor Merino Unzueta)"Padam" (José Manuel Carrasco Fuentes)"Paseo" (Arturo Ruiz Serrano)"Proverbio chino" (Javier San Román)"Salvador (historia de un milagro cotidiano)" (Abdelatif Abdeselam Hamed)MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN"Atención al cliente" (Marcos Valin y David Alonso)"El bufón y la infanta" (Juan Ramón Galiñanes García)"La flor más grande del mundo" (Juan Pablo Etcheverry)"Perpetuum Mobile" (Raquel García-Ajofrín Virtus y Enrique García Rodríguez)"Tadeo Jones y el sótano maldito" (Enrique Gato Borregán)MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL"Carabanchel, un barrio de cine" (Juan Carlos Zambrana)"El anónimo caronte" (Toni Bestad)"El hombre feliz" (Isabel Lucina Gil Márquez)"Valkirias" (Eduardo Soler)GOYA DE HONORAlfredo LandaPREMIO SEGUNDO DE CHOMÓNRicardo Navarrete

No hay comentarios: