viernes, 8 de mayo de 2009

TETRO lo nuevo de Francis Ford Coppola


Imagino que a estas alturas ya todos sabéis qué es ‘Tetro’. No, no es un juego de Nintendo, es la nueva película de Francis Ford Coppola, el responsable de genialidades como ‘El padrino’ y ‘Apocalypse Now’ (también filmó ‘Jack’, con Robin Williams, pero tratemos de olvidarlo), por lo que automáticamente lleva la etiqueta de “visionado imprescindible”. Ojalá pudiéramos apuntar ya la fecha del estreno, y teniendo en cuenta que la anterior, ‘Youth Without Youth’, aún no ha llegado a nuestro país (lo cual es de auténtico cachondeo, sobre todo revisando la cartelera), me temo que la cosa va para largo; si es que llega. En fin, parece ser que el próximo 11 de junio se estrenará de forma limitada en Estados Unidos.
En esta entrada he recopilado todo el material nuevo que ha salido de la película, que no es poco, a lo que hay que sumar las primeras imágenes que recopiló mi compañero Jesús León hace tiempo. Bueno, arriba tenéis el tráiler, de unos dos minutos y medio de duración, que la verdad es que deja muy buen sabor de boca, cómo no podía ser de otra forma. Por otro lado, más abajo os he dejado el cartel, centrado en el actor Vincent Gallo, protagonista principal de la trama, y también podéis echar un vistazo a la secuencia inicial, los tres primeros minutos de ‘Tetro’. Sobre esto no os puedo decir nada porque, la verdad, no quiero verlos aún; prefiero esperar a cuando pueda ver la película completa. Pero si os puede la curiosidad, ahí lo tenéis.
Además de Gallo, el reparto está encabezado por Alden Ehrenreich, Klaus Maria Brandauer, Rodrigo De la Serna y las españolas Maribel Verdú y Carmen Maura, que sustituyó a Javier Bardem a última hora.


Por último, aquí os dejo con una introducción a la película, grabada por el propio F.F. Coppola. No os la perdáis, es breve y no tiene desperdicio:
No sé vosotros, pero yo me parto con el vídeo. Efefe parece tan desesperado grabándolo, como si fuera un cualquiera al que nadie hace ya caso. Por favor, ¿no encontró a nadie que llevara la cámara? Y mención especial para ese impresionante y magistral plano alrededor de su rostro. Michael Bay influyendo en Coppola. Eso sí que no me lo esperaba. Estoy realmente impaciente por ver ‘Tetro’.
PD: El último párrafo no va en serio, excepto la última frase. Oh, por si acaso.
Vía Impawards
En Blogdecine Francis Ford Coppola

Brad Pitt y Eli Roth son unos malditos bastardos
Posted: 05 May 2009 09:31 AM PDT
Aquí tenemos dos nuevos carteles de una de las películas más esperadas del presente año (no es mi caso), ‘Malditos bastardos’, el nuevo trabajo del admirado por medio mundo Quentin Tarantino. Esta vez al director de ‘Pulp Fiction’ le ha dado por el cine bélico, tomando como base una película italiana de los años 70 titulada ‘Quel maledetto treno blindato’, dirigida por el inefable Enzo G. Castellari, y que en los USA se rebautizó como ‘The Inglorious Bastards’. Lo cierto es que gustándome sólo la ópera prima de Tarantino (el resto me aburre soberanamente y he sido capaz de ver ‘Pulp Fiction’ hasta 7 veces intentado ver lo que muchos ven y yo no), me apetece bastante este regreso a los films bélicos de la clase de los que se hacían en las décadas de los 60 y 70.
Brad Pitt y Eli Roth son dos de los protagonistas centrales del film, el cual narra la historia de un grupo de soldados norteamericanos que, durante la Segunda Guerra Mundial, deciden provocar el terror entre los soldados nazis, matando a cuantos más mejor, y utilizando la mayor violencia posible. Y siendo Tarantino el director, esto último lo encontraremos en suma cantidad. Otra cosa es que sea gratuitamente o no. ‘Malditos bastardos’, que se exhibirá en Cannes, se estrena entre nosotros el próximo 18 de septiembre.
Vía Impawards

Taquilla española: Lobezno saca las garras y se impone con supremacía
Posted: 05 May 2009 03:30 AM PDT
Se trataba del estreno del fin de semana con un día festivo añadido. Y las previsiones se han cumplido, el enorme gancho de la saga y de Hugh Jackman, amén de las 475 copias con las que se estrenaba, ‘X-Men Orígenes: Lobezno’ se ha encaramado a lo alto del ranking de recaudación con la nada desdeñable cifra de 4 millones de euros en los primeros cuatro días de exhibición. Sigue la estela de su estrenos internacionales, en los que también se ha impuesto, acumulando 117 millones a nivel mundial, con un presupuesto inicial de 95. Sin duda un éxito rotundo.
Que Lobezno conquistase la taquilla no era sorpresa, pero sí se puede calificar de sorpresivo que ‘Fuga de cerebros’ se haya mantenido como la segunda en el top ten español. Sin duda, las hordas de adolescentes han impuesto su fuerte presencia en las salas, divididos entre los fans de Amaia Salamanca y compañía y los que han preferido disfrutar de Zac Efron en la comedia ‘17 otra vez’ que se ha quedado en el tercer puesto, ya que era complicado que el ídolo de jovencitas pudiera contra las garras del mutante Jackman.
A continuación nos encontramos con ‘La montaña embrujada’ y ‘La sombra del poder’ que siguen sumando y mucho, dos títulos dispares pero que han soportado las entradas de nuevos títulos del fin de semana. Al igual que el largometraje de animación de Dreamworks, ‘Monstruos contra alienígenas’, que permanece en el sexto lugar.
Uno de los estrenos que llegaban el pasado jueves era ‘La reina Victoria’, con poca promoción y con Emily Blunt como protagonista, no demasiado conocida por estos territorios, se ha conformado con el siguiente puesto y unos 425.000 euros. El thriller de Clive Owen le sigue ya con una caída sustancial que probablemente la hará desaparecer del top ten este próximo fin de semana y a continuación aguanta poderosa, la ya veterana ‘Gran Torino’ que acumula en sus nueve semanas de exhibición más de 12 millones de euros. Todo un récord en lo que va de año. En el último puesto queda relegada ‘Señales del futuro’.‘Déjame entrar’ sigue bien de salud y mantiene buenos ingresos, aunque se aleje de los puestos de cabeza. Y de descalabro se puede calificar los dos estrenos nacionales que nos llegaron como ‘Un buen hombre’ y, sobre todo, ‘La vergüenza’ que acababa de ganar en el Festival de Málaga.
Interesante se plantea el duelo entre Lobezno y la renovada saga de ‘Star Trek’ que llegará el próximo viernes y a buen seguro será la gran rival de cara a lograr los máximos ingresos del fin de semana. Todo ello con permiso de Miley Cirus y su ‘Hannah Montana: la película’ que podría presentar mucha batalla.
Vía boxoffice.es

'The International: Dinero en la sombra', paso atrás de Tom Tykwer
Posted: 05 May 2009 12:46 AM PDT
He aquí una de los títulos más decepcionantes de lo que llevamos de 2009. Esperaba bastante más de esta ‘The International: Dinero en la sombra’, aparte de lo que ofrece, que se queda en una cuidada puesta en escena, interpretaciones correctas y muy poco más. Falta energía, acción, suspense, y también algo más de sustancia, que no se quedara en otro thriller más, sobre otra conspiración a nivel mundial que debe desmontar un único agente multiusos. Pues nada, eso es. ¿Habéis visto el tráiler? Si no, no lo hagáis ahora, además de revelar escenas del final (una desfachatez bastante habitual), da una imagen bastante engañosa de lo que es la película.
Aunque me pareció estupendo, no era por el tráiler por lo que esperaba mucho de ‘The International: Dinero en la sombra’; la razón fundamental era el alemán Tom Tykwer, director que empezó a ser conocido gracias a la simpática ‘Corre Lola, corre’ y que posteriormente dio un golpe de autoridad con la sorprendente ‘El perfume’, una de esas adaptaciones que llevaban la etiqueta de “imposible” (como cierta película de enmascarados que ha dado mucho que hablar). Tykwer también filmó, recientemente, el que en mi opinión es el mejor cortometraje de todos los que componen la estupenda ‘Paris je t´aime’, protagonizado por Natalie Portman. Para su nuevo trabajo, el realizador alemán debía levantar una producción de corte típicamente hollywoodiense, con una pareja de estrellas y ese toque setentero que vuelve a estar de moda. Y se queda a medias.
Además de ser lo nuevo de Tom Tykwer, las dos estrellas (británicas) del reparto eran también, a mi parecer, razones de peso para esperar mejores cosas de ‘The International’, porque no son sólo rostros populares, aportan calidad a las producciones en las que participan. Aunque en el caso de Naomi Watts creo que lleva ya un tiempo viviendo de las rentas, de éxitos pasados. Es una actriz con talento y ser guapa nunca le ha hecho mal a nadie, pero desde su memorable trabajo en ’21 gramos’ han pasado ya unos cuantos años. También tenemos su trabajo en la fascinante ‘Mulholland Drive’ y… ya está; porque en la estupenda ‘Promesas del este’ no me pareció que hiciera nada destacable, la verdad. En cuanto a la película que nos ocupa, la actriz cumple, pero su papel (ayudante del fiscal de Manhattan) es poca cosa, apenas está desarrollado y sale menos de lo que parece en un principio, resultando uno de los puntos flacos del guión. Uno piensa que había formas sencillas de integrarla mejor en la historia, aunque lo más probable es que tras varios borradores y mucho trabajo en la sala de montaje, su participación se haya reducido considerablemente, quedando un personaje claramente desperdiciado.
El otro protagonista de la película es Clive Owen, que no hace mucho estrenó otra película donde interpretaba a otro agente, la divertida ‘Duplicity’. Debo aclarar que personalmente me encanta este actor, a pesar de que ha participado en bastantes películas de las que es mejor olvidarse (como cierta chorrada donde dispara mucho y come zanahorias), me parece un tipo muy carismático que puede interpretar lo que sea sin despeinarse (nunca mejor dicho, casi nunca cambia de peinado). Sin su compañera durante gran parte del metraje (o compañeros, fugaces apariciones), Owen se queda muy solo, y puesto que su personaje no es ningún James Bond/Jason Bourne, o sea, no es un agente que deba sobrevivir a todo tipo de persecuciones, luchas cuerpo a cuerpo, explosiones y tiroteos, su periplo a lo largo de la trama queda bastante descafeinado, carente de interés.
Y esto es así porque este desesperado agente de la Interpol tampoco queda debidamente retratado, dejándose sólo un par de apuntes sobre su personalidad y su pasado. Como si no importara. Un personaje que no se caracteriza por nada, salvo por su gran necesidad dramática, que es desenmascarar a los dueños de la poderosa entidad bancaria. A esto hay que sumar que, básicamente, su personaje se reúne con gente, hablan y éste se sorprende, sin que por ello se consigan grandes avances para solucionar lo que tiene que solucionar; una excepción: el careo con Armin Mueller-Stahl, de lo mejor de la película. Así las cosas, sólo cuando Owen abandona el protocolo y empuña la pistola, en tres secuencias creo recordar (la imposible, espectacular, eterna ensalada de tiros en el Guggenheim destaca sobre las demás), la película sube de ritmo, se revuelve enérgica y viva, logrando que el espectador no se duerma. Lástima que sean sólo chispazos, piezas aisladas en un conjunto flojo, que no funciona como debería, puesto que carece de una sólida historia que permita mantener la atención cuando no hay armas en la escena.
Tykwer parece cómodo con el material pero no logra sacarle el máximo provecho, mareándose en frases y escenas mayormente vacías, a las que intenta aportar una bonita fachada. Compone una película que, a pesar de los bajones, se deja ver y no llega a aburrir, pero que en general, deja indiferente y con la sensación de que se ha liado todo más de lo necesario para darle un aire más sofisticado a la película. Una pena que ‘The International’ dé tantas vueltas para contar tan poco, y que se preocupe demasiado por la (vaga) conversación en lugar de por la acción, despreocupándose incluso del espectador, que puede quedarse con cara de bobo al llegar los créditos. Y es que la película culmina de forma brusca e inesperada, dando la impresión de que no han sabido rematar mejor la trama o que la cosa duraba demasiado y había que cortar. La claridad puede dejar en evidencia; si no tienes nada, es mejor liarlo todo y que la confusión se tome por complejidad

No hay comentarios: