martes, 24 de julio de 2007

Daniela Ramirez

La actriz dominicana afincada en Estados Unidos Dania Ramírez, vista brevemente en "X-Men 3", en la serie de TV "Los Soprano" y pronto de nuevo en la gran pantalla con "Illegal tender", de Franc Reyes, se propone regresar junto a su novio el productor y cineasta Jessy Terrero, a la isla para poner en marcha un proyecto cinematográfico. En una entrevista que concedió a ¡Alegría!, desde Los Ángeles, dijo Dania que ya tienen el guión: "No te puedo decir mucho, pero el film girará en torno a una madre y un hijo dominicano. Los deseos están ahí. En el país hay mucha gente talentosa, como escritores, productores, directores y actores. Fuera bueno que se interesaran más en hacer cine, porque hay talento para hacerlo. Luego podría ser más fácil que los dominicanos filmaran películas para los Estados Unidos". Por otro lado, Ramírez ha anunciado que estará en la segunda temporada de la serie televisiva sobre mutantes con superpoderes "Héroes", donde hará de una emigrante latina y hablará en nuestro idioma y no en inglés, "por primera vez que habrá un show en Estados Unidos con un personaje que habla totalmente en español". La actriz dominicana participó en la última cinta de Terrero como director, "Brooklyn to Manhattan", que se estrenará a finales de año.
Clooney y Owen, los mayores falsificadores de arte del siglo XXUna noticia para poner los dientes largos a las espectadoras del mundo... Dos pesos pesados del atractivo masculino frente a frente, el norteamericano George Clooney y el británico Clive Owen, podrían convertirse en los mayores delincuentes artísticos del pasado siglo, si aceptan la propuesta de los productores Jay Weston y Fred Levinson, quienes han retomado un proyecto que primero inspiró a Michael Douglas con vistas a ser él uno de los protagonistas.Los actores incorporarían a John Drewe y John Myatt, considerados los mejores fasificadores de cuadros, capaces de engañar durante más de 7 años a los más sesudos expertos en arte, y recaudar con supuestas obras de Marc Chagall, Alberto Giacometti, Jean Dubuffet, Nicolas de Stael, Roger de Bissière, Graham Sutherland o Ben Nicholson casi 4 millones de dólares. Ambos fueron finalmente descubiertos y detenidos en 1998 y ahora purgan su pena en una prisión británica.Ian Clement et Dick La Frenais han escrito un guión aún sin título concreto ni director, basado en este caso real que llenó de sonrojo al mundillo cultural inglés y de sorpresa a la opinión pública del país. John Drewe tenía tan escaso conocimiento artístico como enorme desparpajo, y así pudo engañar a los expertos de la Tate Gallery, del Victoria & Albert Museum y de las casas de subastas Sotheby's y Christie's, así como a decenas de coleccionistas. Fue capaz de colarse en sus archivos para documentar falsamente obras inexistentes de famosos artistas contemporáneos y hay quien sostiene que aún habría por el mundo cuadros firmados por primeros pinceles que podrían no ser verdaderos. Todo empezó a finales de los años 80, cuando Drewe estableció contacto con quien se consideraría luego su cómplice. Vio un anuncio aparecido en la revista Private Eye: "Falsificaciones genuinas. Obras de los siglos XIX y XX desde 150 libras". Lo había pagado John Myatt, un pintor sin suerte pero con gran habilidad para imitar estilos ajenos. Drewe se convirtió en su principal cliente. Fue tal el número de cuadros que el estafador le pedía que se vio obligado a abandonar el oleo porque tardaba demasiado en secarse. Drewe "mejoraba" los cuadros resultantes envejeciéndolos con polvo o tierra. También oxidaba con sal los clavos de los marcos.Sin embargo, el fuerte de Drewe eran las relaciones públicas. Así pudo colarse en no pocas instituciones para hacer su "parte del trabajo". En el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres llegaron a darle un juego de llaves de los archivos para que pudiera realizar un supuesto trabajo de investigación. A veces se valía de donaciones en metálico o de algunos de esos "verdaderos cuadros falsos" para granjearse la confianza de sus víctimas.Su objetivo era tener un discreto acceso a los archivos de las instituciones, para así poder colar documentos ficticios que probaban la autenticidad de obras de artistas que jamás habían existido. De esta forma, cuando los expertos propios o ajenos acudían para certificar cuadros que Drewe ponía en el mercado a través de intermediarios, encontraban lo que al delincuente le interesaba. Y es que mientras que Myatt era un genio de la imitación artística, Drewe lo era de la documental. Daba con papel y tinta antiguos, usaba una vieja máquina de escribir, editaba catálogos de exposiciones que jamás tuvieron lugar, falsificaba sellos de caucho o sustituía imágenes de obras verdaderas por las de las imitaciones. Aunque ya al cabo de casi una década de engaños las sospechas empezaban a a surgir, quien de verdad llevó a los culpables a la cárcel fue la mujer de Drewe, Batsheba Goudsmith, que no dudó en visitar a Scotland Yard cuando su marido la abandonó dejando tras sí documentos comprometedores. Por su parte, Myatt declaró en el juicio que al principio pensó que aquellos cuadros eran para decorar la casa de Drewe, pero luego éste aumentó los pedidos y las remuneraciones. No obstante, colaboró con la justicia, devolvió parte del dinero obtenido y declaró contra su "cliente".

gabriela tagliavini

La argentina Gabriela Tagliavini rodará una cinta sobre el médico que "descubrió" el clítoris femeninoLa guionista y directora argentina Gabriela Tagliavini, cuya carrera siempre ha discurrido hasta ahora fuera de su país, dirigirá a partir de octubre la adaptación de la novela de su compatriota Federico Andahazi "El anatomista", historia ficcionada sobre el médico italiano que en siglo XVI reconoció la existencia del clítoris y su función para el placer femenino. La productora independiente norteamericana Stone Village Pictures financia esta cinta, que se filmará en Italia -en inglés- con un reparto aún por definir y un presupuesto de 15 millones de dólares.En declaraciones a Hollywood Reporter, la cineasta, quien realizó en EEUU "La mujer que todo hombre quiere" y en México el éxito comercial "Ladies' night", producida y distribuida por Buenavista (Disney), afirma que pasó cinco años intentando hacerse con los derechos de la novela, lo que finalmente consiguió a través de Stone Village, y que ha pasado 8 meses escribiendo la adaptación."El anatomista", editada por Planeta, ha sido una de las más polémicas novelas argentinas de los últimos años. Fue I Premio de la Fundación Amalia Lacroze de Fortabat. Sin embargo, y contra la decisión de su jurado, la multimillonaria argentina y directora de la fundación que lleva su nombre, al tener constancia del tema de la obra y su contenido erótico, lo consideró impropio. A pesar de que Andahazi recibió los 15.000 dólares del galardón, oficialmente se le retiró el título y la novela acabó en manos de Planeta que le ha sacado un enorme rendimiento.Se trata de la historia del italiano Mateo Colón, un anatomista que a través de su deseo por una cortesana acaba "descubriendo" el apéndice del placer en las mujeres, lo que a la postre le costará una condena de la Inquisición, de la que se salva milagrosamente para acabar curando al mismísimo Papa de Roma. El autor toma datos históricos y reales, empezando por su personaje central, pero luego reconstruye su vida y aventuras, en tono festivo y sazonado de picaresca erótica. "Es una historia a la vez divertida y política. Habla de los hombres, las mujeres, nuestras diferencias y como a veces sufrimos confusiones entre el amor y el sexo", explica Tagliavini.Scott Steindorff, el productor de Stone Village, quien ha participado también en "El amor en los tiempos del cólera", filmada en Cartagena de Indias, cuyo estreno se prevé para noviembre, considera el tono del guión de la argentina como "en la línea de "Chocolate" y "La vida es bella" y asegura a HR que "es uno de los mejores libretos que he leído, increiblemente provocativo pero a la vez tratado con buen gusto".

el dia que me quiera

"El día que me quieras", de Alfonso Arau, sigue acaparando figuras Bailan los nombres en el proyecto del siempre ambicioso Alfonso Arau para narrar una etapa en la vida del cantante Carlos Gardel. Ahora es su compatriota Jaime Camil ("Puños rosas") quien se plantea dejar por algunas semanas sus actuaciones en el musical "El Diluvio que Viene" para poder acudir a Europa y rodar "Dare to Love me" (título en inglés del film), que en Iberoamérica se llamará "El dia que me quieras". Los españoles Paz Vega, Jordi Mollà, y Carmen Maura parecen confirmados, pero el brasileiro Rodrigo Santoro y la colombiana Shakira han dejado de sonar en las informaciones de prensa. La última incorporación -dicen otras fuentes- sería la "juerguista" norteamericana Lindsay Lohan, quien recientemente dejaba un centro de rehabilitación para abandonar los hábitos de la coca y el alcohol. Su país y España son los principales coproductores de este film, que se rodará en Rumanía a partir de octubre.

viernes, 20 de julio de 2007


sábado, julio 07, 2007

Odette, una comedia sobre la felicidad
¿Sobre la felici-qué?El realismo es una carga que a veces se hace insoportable. "Nuestros amigos los lógicos" como los llamaba Hitchcock en la entrevista de Truffaut, se agarran a cualquier irrelevancia para demostrar que el director se equivoca. Tengo un amigo que contaba los indios de las películas del oeste para demostrar que habían matado más de los que faltaban
Eric-Emmanuel Schmitt, 2007Reparto: Catherine Frot (Odette Toulemonde), Albert Dupontel (Balthazar Balsan), Jacques Weber (Olaf Pims), Fabrice Murgia (Rudy), Nina Drecq (Sue Helen), Camille Japy (Nadine), Alain Doutey (editor), Julien Frison (François), Laurence D'Amelio (Isabelle), Aïssatou Diop (Florence).* * *. Por eso, los directores que quieren quitarse de encima el ruido de avispas de "nuestros amigos los lógicos" les dan barbaridades completamente increíbles y los tienen callados toda la película. Odette levita.Un escritor famoso en horas bajas recibe una carta de una admiradora que le devuelve la fé en la vida. Va a visitarla y se queda a vivir con ella unos días. El escritor vive la vida que han elegido otros, el éxito, el dinero, la mujer de plástico. La crítica dice de él que escribe para peluqueras y empleadas de grandes almacenes que tienen en su dormitorio posters con una puesta de sol. Odette es el paradigma de la empleada de unos almacenes con uno de esos posters.En una sociedad en la que los famosos conocen a una ínfima parte de los que les conocen a ellos, la paradoja está en que es la estrella quien necesita que le arrope su admiradora, y no al revés. La protagonista es ella, aunque al principio no quede muy claro. ¿Qué puede ofrecer una viuda que colecciona muñecas a un escritor famoso? O bien ¿En que consiste esa felicidad del título? Tiene mano con sus hijos, es feliz con su hijo gay que trae muchos novios a casa, pero no con el aprovechado que ha elegido su hija. Adorna las pequeñas cosas de la vida con números de cabaret. Baila bonitas coreografías mientras hace las tareas de la casa. ¿Es eso suficiente? Posiblemente no, pero se agradece el intento. La han comparado con “Amelie” por su ternura, pero yo la compararía con nuestra Cándida por su ingenuidad militante. El resultado le debe mucho a Catherine Frot, no sólo porque lo haga bien, sino porque, a sus 50 años, está para comérsela.

lunes, 9 de julio de 2007



Ladrones a Domicilo": el próximo proyecto de Ángel Muñiz


Contributed by Carlos Ml. Plasencia
Jul 04, 2007 at 07:09 PM
Colaboración de Junior Hernandez
Ya se perfila la próxima película de uno de los directores de cine más exitosos de nuestro país. Se trata de Ángel Muñiz, quien acaba de anunciar que podremos disfrutar de su nuevo proyecto "Ladrones a Domicilio" a partir del 14 de febrero del 2008, que será en esta oportunidad una sátira política, continuando así su línea humorística.

Muñiz fue entrevistado por Roberto Angel Salcedo en su programa sabatino 9x9 Roberto y aseveró que superará a sus anteriores trabajos "Nueva Yol 1 y 3" y "Perico Ripio", porque será llevada a diferentes pueblos del país a precios populares ya que según afirma, "los pueblos aquí son los grandes olvidados por los presidentes y por todo el mundo y aquí en la capital también la voy a presentar en carpas si no llegamos a un acuerdo con los cines".Como muchos de nosotros, también él apoya y se encuentra a la espera de la aprobación de la nueva Ley de Cine que aún se encuentra en espera en el Congreso Nacional, a lo que añadió que "uno de los inconvenientes para la promulgación de dicha ley es el manejo de los dineros que entrarían al fondo de la comisión de cine. Y que las autoridades quieren que la Comisión de Cine pertenezca a la Secretaria de Cultura".En la misma entrevista dio a conocer otra gran noticia para la cinematografía local y es que se encuentra en fase de terminación un estudio de cine propio, en el que los productores podrán realizar sus trabajos con un 40% menos del costo. Una noticia maravillosa en el entendido que los costos de producción cinematográfica en nuestro país son los responsables de que muchos trabajos de calidad, dirigidos por nombres todavía poco o nada conocidos, no puedan salir a la luz


Helen Hunt reaparece en septiembre como directora y actriz en "Then she found me"
6-VII-07La protagonista de la c�lebre comedia "Loco por t�", que estuvo en el aire 7 a�os hasta 1999, y posterior ganadora del Oscar cinematogr�fico al lado de Jack Nicholson en "Mejor... imposible", Helen Hunt, comprobar� antes de final del verano boreal si cr�tica y p�blico aprueban el nuevo giro en su carrera: guionista y directora. En efecto, a los 44 a�os, la actriz norteamericana debuta tras la c�mara con "Then she found me", una comedia dram�tica en la que adem�s encabeza el reparto al lado de Bette Midler, Matthew Broderick y el brit�nico Colin Firth, cuyo estreno mundial tendr� lugar en el pr�ximo Festival de Toronto.Se trata de un proyecto en el que ha trabajado durante ocho a�os, la adaptaci�n de la novela hom�nima de Elinor Lipman (publicada en 1990), cuyo gui�n Hunt ha llevado a cabo junto a Alice Arlen y Victor Levin. Cuenta c�mo en muy poco tiempo la rutinaria vida de un maestra de Filadelfia va a saltar en pedazos al ser abandonada por su esposo, morir su madre adoptiva, aparecer la real -una presentadora de "talk-shows" televisivos interpretada por Midler- y conocer intimamente al padre de uno de sus alumnos."A pesar de que la traici�n es un elemento constante en la historia, creo que finalmente su ambici�n es la de ser una comedia, aunque de lo que se hable sea a veces profundo y feroz", ha declarado la nueva realizadora. En los �ltimos a�os, Hunt ha tenido muy escasas apariciones en pantalla. Despu�s de participar en el film de Woody Allen "La maldici�n del escorpi�n de Jade", apenas hizo papeles secundarios en la cinta de Emilio Estevez "Bobby" y en la lujosa mini-serie "Empire falls", y otro algo m�s sustancioso en la coproducci�n europea "A good woman", que se film� en Italia hace tres a�os.La selecci�n para Toronto, del 6 al 15 de septiembre, donde estar� acompa�ada por t�tulos ya confirmados de directores tan conocidos como John Sayles, es un espaldarazo para este debut como realizadora de Hunt, y una oportunidad para que esta opera prima -de producci�n independiente- inicie sus ventas internacionales.


"Sexo en Nueva York" tendrá por fín versión para la gran pantalla
5-VII-07La ya desaparecida serie de HBO "Sex and the City", conocida en España como "Sexo en Nueva York" y en América Latina como "Sexo en la ciudad", será finalmente llevada a la gran pantalla el próximo otoño, según informa Variety. El proyecto no es nuevo, de hecho se empezó a hablar de él al poco de haber tenido su final en el canal de cable y satélite norteamericano. Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis y Cynthia Nixon retomarán sus respectivos personajes en esta versión cinematográfica.El que fuera productor ejecutivo de la telecomedia, Michael Patrick King, ha escrito el guión y dirigirá el film, mientras que su creador, Darren Star, quien recientemente iniciaba una nueva serie femenina algo menos atrevida para ABC, será uno de los productores del film.Tres años después de ponerse en marcha la producción, Kim Cattrall, quien en principio se había negado a participar por motivos económicos, ha llegado a un acuerdo con HBO y la actriz repetirá como Samantha Jones, la mayor y más promiscua entre las cuatro amigas. En su momento pidió un salario próximo al de Parker, que era la mejor pagada al ejercer también como productora ejecutiva, y exigió además tener voz y voto sobre el guión. Según Variety, finalmente ha conseguido decidir sobre las escenas que la competen y una mejora en el sueldo, aparte de una promesa de futuro trabajo en otra serie dentro de HBO."Sexo en Nueva York / Sexo en la ciudad" -que duró en antena en EEUU de 1998 a 2004, y aún sigue programándose en cadenas de todo el mundo- trata sobre sobre cuatro mujeres alrededor de los 40 años. Carrie (Sarah Jessica Parker) es la narradora y como columnista de un diario neoyorquino plantea cuestiones relacionas con el amor, el sexo y las relaciones a sus tres amigas, intercambiando todas sus experiencias al respecto. El punto de partida de la telecomedia vino también de una periodista, Candice Bushnell, y sus artículos más o menos autobiográficos en el New York Observer.


Spike Lee contará con 45 millones para su film sobre afroamericanos en la II Guerra Mundial
4-VII-07Algo más de un año después de que el francomagrebí Rachid Bouchareb reivindicara en "Days of glory" (Indigenes) la participación y el sacrificio de los soldados norteafricanos de las colonias francesas en la II Guerra Mundial, Spike Lee ha presentado a los medios en Roma su proyecto para hacer lo propio con los afroamericanos que participaron en la campaña aliada para liberar Italia. "Miracle at St. Anna", basada en una novela de James McBride, será una coproducción italo-norteamericana de alto presupuesto (45 millones de dólares) que -según ha dicho Lee- "por primera vez en Hollywood destacará la participación afroamericana en la II Guerra Mundial".Para el rodaje, que tendrá lugar el año próximo fundamentalmente en Toscana y los romanos estudios Cinecittá, con algunas secuencias al principio y final de la película en EEUU, buscan a un niño italiano, originario preferentemente de la Toscana, entre 8 y 10 años, que tendrá un papel destacado en el film. A su lado habrá un grupo de actores destacados de origen norteamericano, italiano y alemán, aún por seleccionar. El escritor afroamericano James McBride, también conocido por su faceta de músico, pasó seis meses en Italia para documentarse en hechos reales de una de las masacres más importantes llevadas a cabo por los nazis en Italia, antes de escribir "El milagro de Santa Ana", que se publicó hace 4 años en Estados Unidos."Es la historia de un soldado negro, miembro del Batallón 92 de Infantería, que entabla amistad con un niño al que encuentra en plena batalla. A consecuencia de este encuentro entre dos seres con nada en común, el soldado junto a otros tres compañeros, acaban en un pueblito de las montañas toscanas donde asisten a un hecho milagroso". Así ha definido el propio McBride su historia.En la presentación de este martes en Roma, Spike Lee destacó que hasta ahora Hollywood sólo había dado papeles secundarios a soldados afroamericanos, de la mano de Coppola u Oliver Stone, en films sobre Vietnam, pero nunca sobre la II Guerra Mundial. Además, el autor de "Haz lo que debas" o "Malcolm X" pretende mostrar "la paradoja de la historia, con gente de color que combatía en Italia por la Democracia, y por ello allí eran respetados, mientras en su país se les consideraba gente de segunda clase".
Actualidad mexicana: Vanessa Bauche estará en "Pedro Páramo", los Bichir siguen haciendo teatro, Juan Mora Catlett en la Cineteca
5-VII-07- Vanessa Bauche ha confirmado en declaraciones a El Universal que formará parte del elenco de la cinta hispano-mexicano-portuguesa "Pedro Páramo", cuyo rodaje está previsto a partir de septiembre, entre España y México, bajo la dirección de Mateo Gil. "Tengo que ir a España a ver algo de caracterización, pero es todo lo que puedo decir", comenta la protagonista de "Amores perros", "De la calle" y "Al otro lado". Esta nueva adaptación de la celebérima novela de Juan Rulfo se suma a otros proyectos de directores internacionales en los que la actriz nacida en Ciudad de México hace 34 años ha participado, como "A Silent Love", "Imitation" o "Los tres entierros de Melquiades Estrada". La coproductora portuguesa contó en abril que Gael García Bernal sería el personaje central de la segunda película del director de "Nadie conoce a nadie" y habitual coguionista con Alejandro Amenábar. Sin embargo, por el momento el astro tapatío no ha confirmado la noticia.- Dos de los tres hermanos Bichir, Odiseo y Bruno, junto a Alejandra Barros y Mariana Gajá, son los protagonistas de la versión teatral de "Closer" (Llevados por el deseo, unidos por la traición), la cinta de Mike Nichols que protagonizaron en el cine Julia Roberts, Natalie Portman, Jude Law y Clive Owen. Esta fue originalmente una adaptación de la pieza teatral de Patrick Marber, a cargo del propio dramaturgo. La versión mexicana está dirigida en el Foro Shakespeare por Mauricio Osorio, con representaciones los lunes, martes y miércoles, a partir del 18 de este mes.- Este jueves ha presentado en la Cineteca Nacional el realizador Juan Mora Catlett su film etnológico "Eréndira ikikunari", que se estrenó comercialmente hace un par de meses. El film se exhibe hasta el domingo 15 de julio (a excepción del lunes 9) en la Cineteca, mientras pasea sus escasas 15 copias por otras salas de la República. El mes pasado, esta cinta que protagonizan Xochiquetzal Rodríguez, Justo Alberto Rodríguez, Luis Esteban Dimas y Roberto Isidro Rangel tuvo su estreno internacional en el festival de cine indígena canadiense Présence Autochtone de Montreal
Borau, Pons, Bollaín y Gómez Pereira integran la nueva junta directiva de SGAE
2-VII-07Los socios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) eligieron el pasado jueves 28 de junio, a los 38 autores y editores que integrarán hasta 2011 la Junta Directiva de la entidad de gestión. Una vez escrutados con carácter definitivo los votos de los cuatro colegios electorales -Gran Derecho, Pequeño Derecho, Audiovisuales y Editores Musicales-, ya se conocen los nombres de los nuevos consejeros. Un total de 7.691 socios (un 15,99% más que en las elecciones de 2001), que contabilizaban 59.119 votos (un 23,97% más que en 2001) participaron de la votación de este año de autoridades de SGAE, que tras contabilizarse los votos de sus integrantes se ha definido la Junta Directiva, órgano de gobierno y representación de la Sociedad.En el colegio que agrupa a directores-realizadores, argumentistas o guionistas y compositores audiovisuales, al que sólo concurría una candidatura, sus siete integrantes ocuparán un puesto en la Junta Directiva. Los elegidos han sido: José Luis Borau, Imanol Uribe, Icíar Bollaín, Ventura Pons, Manuel Gómez Pereira, Albert Guinovart Mingacho y Bernardo Feurriegel Fuster. Por el colegio de artes escénicas y música sinfónica los siete nuevos integrantes de la Junta Directiva designados por los socios son: Ernesto Caballero, Rodolf Sirera Turó, Cristina Hoyos Panadero, José Sanchís Sinisterra, Joan Vives i San Feliú, Salvador Távora Triano y Luis de Pablo Costales.En el colegio de compositores y letristas competían las candidaturas individuales de Luis Cobo Álvarez ("Manglis"), Francisco Grau Vegara, Antonio Martínez Ares y José Antonio Prieto López y una en grupo formada por 16 autores. Los elegidos para formar parte de la Junta Directiva han sido: Jorge Drexler, María Soledad Giménez Muñoz, Rosa León Conde, Tomás Marco Aragón, Juan Carlos Senante Mascareno, Inmaculada Serrano Oñate, Xavier Benguerel Godó, Míkel Erentxun Acosta, José Ángel Hevia Velasco, José Teodomiro Cardalda Gestoso, Jaime Sisa Mestres, Francisco Manuel Ruiz Gómez, Luis Carlos Esteban Catalina, José Miguel Fernández Sastrón, Marina Rosell Figueras y José María Cano Andrés. Finalmente, al Colegio de Editores se había presentado una candidatura individual a cargo de Clipper's S.L. Ediciones Musicales y una candidatura en grupo formada por 8 editoriales. Los ocho nuevos miembros de la Junta Directiva son: Southern Music Española, S.L., M20, S.L., Sony/ATV Music Publishing LLC, S en C., Warner Bros, S.A. Ediciones Musicales, Emi Songs España, S.R.L., SEEMSA, Sociedad Española de Ediciones Musicales, S.A., Universal Music Publishing, S.L. y Piles, Editorial de Música, S. A.Por medio de un comunicado, SGAE destaca que el proceso electoral se ha caracterizado, en todo momento, por su transparencia y limpieza. Los socios con derecho a voto pudieron ejercitarlo en una jornada que se desarrolló con absoluta normalidad entre las 10 y las 20 horas del pasado jueves.SGAE además dio a conocer que acaba de firmar un convenio de colaboración con la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, con el objetivo de desarrollar una serie de actividades en común. Las mismas están encaminadas a la promoción de las obras, a la formación y a potenciar la calidad de los contenidos.