lunes, 9 de julio de 2007



Spike Lee contará con 45 millones para su film sobre afroamericanos en la II Guerra Mundial
4-VII-07Algo más de un año después de que el francomagrebí Rachid Bouchareb reivindicara en "Days of glory" (Indigenes) la participación y el sacrificio de los soldados norteafricanos de las colonias francesas en la II Guerra Mundial, Spike Lee ha presentado a los medios en Roma su proyecto para hacer lo propio con los afroamericanos que participaron en la campaña aliada para liberar Italia. "Miracle at St. Anna", basada en una novela de James McBride, será una coproducción italo-norteamericana de alto presupuesto (45 millones de dólares) que -según ha dicho Lee- "por primera vez en Hollywood destacará la participación afroamericana en la II Guerra Mundial".Para el rodaje, que tendrá lugar el año próximo fundamentalmente en Toscana y los romanos estudios Cinecittá, con algunas secuencias al principio y final de la película en EEUU, buscan a un niño italiano, originario preferentemente de la Toscana, entre 8 y 10 años, que tendrá un papel destacado en el film. A su lado habrá un grupo de actores destacados de origen norteamericano, italiano y alemán, aún por seleccionar. El escritor afroamericano James McBride, también conocido por su faceta de músico, pasó seis meses en Italia para documentarse en hechos reales de una de las masacres más importantes llevadas a cabo por los nazis en Italia, antes de escribir "El milagro de Santa Ana", que se publicó hace 4 años en Estados Unidos."Es la historia de un soldado negro, miembro del Batallón 92 de Infantería, que entabla amistad con un niño al que encuentra en plena batalla. A consecuencia de este encuentro entre dos seres con nada en común, el soldado junto a otros tres compañeros, acaban en un pueblito de las montañas toscanas donde asisten a un hecho milagroso". Así ha definido el propio McBride su historia.En la presentación de este martes en Roma, Spike Lee destacó que hasta ahora Hollywood sólo había dado papeles secundarios a soldados afroamericanos, de la mano de Coppola u Oliver Stone, en films sobre Vietnam, pero nunca sobre la II Guerra Mundial. Además, el autor de "Haz lo que debas" o "Malcolm X" pretende mostrar "la paradoja de la historia, con gente de color que combatía en Italia por la Democracia, y por ello allí eran respetados, mientras en su país se les consideraba gente de segunda clase".

No hay comentarios: