viernes, 1 de abril de 2011

La burbuja inmobiliaria llega a la pantalla


‘5 metros cuadrados’, dirigida por Max Lemcke, refleja el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, la corrupción, la especulación y cómo puede llegar a afectar a la vida de los que sufren sus consecuencias. Fernando Tejero y Malena Alterio vuelven a ser pareja en la ficción.

Fernando Tejero y Malena Alterio, aquella peculiar pareja de la exitosa serie ‘Aquí no hay quién viva’, vuelven a encontrarse en ‘5 metros cuadrados’. Llegaron juntos al Festival de cine español de Málaga en la segunda jornada de proyecciones para presentar la película que protagonizan, esta vez sobre una pareja con planes de boda, que compra sobre plano un piso con vistas al mar cuyas obras se paralizan poco antes de la entrega de llaves, lo que llevará al protagonista en última instancia a actuar a la desesperada.

"La película cuenta cómo un héroe anónimo sin grandes pretensiones busca conseguir su anhelo, muy normal y cotidiano, que es tener una casa y fundar un hogar sin grandes lujos, y ese sueño se convierte en un infierno", ha afirmado en rueda de prensa su director Max Lemcke, que presenta su tercer largometraje de ficción –tras ‘Mundo fantástico’ y ‘Casual Day’– en la sección competitiva de la 14ª edición del Festival de Cine Español de Málaga.

Según el director, este "perdedor moderno", es "un símbolo en estos momentos de confusión, tiene un gesto de dignidad y de lucha", que cree que en ningún momento se justifica la violencia, sino que "ante los que nos han metido en este absurdo hay que decir algo y oponerse". Además ha añadido durante la presentación del film que se trata "sólo una pequeña pataleta, un gesto necesario que nos redime a todos nosotros y nos coloca en una situación de dignidad frente a la humillación por parte de los poderosos".

Con respecto al reparto, Lemcke ha explicado que quería volver a trabajar con Malena Alterio después de su pequeño papel en su anterior película, 'Casual Day', y con el guión ya escrito vio "que el papel de la protagonista funcionaría muy bien con ella". Inicialmente, tenía "prejuicios" sobre la posibilidad de que Tejero fuera el otro protagonista, "por el miedo a repetir con elencos que en otras películas han funcionado", aunque finalmente comprobó que sería "un buque insignia" para el proyecto.

El director aseguró sentirse a gusto con actores habituales de la comedia en otro género, ya que "representan muy bien al ciudadano medio", y considera que '5 metros cuadrados' y 'Casual Day' beben "de cierta tradición del cine español". "Me reconozco heredero de Berlanga o Azcona, salvando las distancias", ha afirmado el director, que recomendaría la película "a todos los concejales de Urbanismo de España".

Antes del rodaje, Fernando Tejero vio el vídeo de un caso real como el que cuenta el largometraje, y "era muy fácil escuchar eso, tragarlo, digerirlo y después vomitarlo, porque la realidad supera a la ficción". Tejero también agregó que "es demoledor el daño que te pueden llegar a hacer. Algo así te destroza la vida y te puede llevar a hacer una locura", y asegura que firmaría "hacer al menos un proyecto al año" con Malena Alterio, porque ambos son "neuróticos" en el trabajo y se "consuelan mutuamente". La actriz ha apuntado que "ojalá se pudiera estudiar la química" entre actores, pero simplemente "es algo que pasa", y con Tejero "pasó desde el primer día".



Fernando Tejero y Malena Alterio, aquella peculiar pareja de la exitosa serie ‘Aquí no hay quién viva’, vuelven a encontrarse en ‘5 metros cuadrados’. Llegaron juntos al Festival de cine español de Málaga en la segunda jornada de proyecciones para presentar la película que protagonizan, esta vez sobre una pareja con planes de boda, que compra sobre plano un piso con vistas al mar cuyas obras se paralizan poco antes de la entrega de llaves, lo que llevará al protagonista en última instancia a actuar a la desesperada.

"La película cuenta cómo un héroe anónimo sin grandes pretensiones busca conseguir su anhelo, muy normal y cotidiano, que es tener una casa y fundar un hogar sin grandes lujos, y ese sueño se convierte en un infierno", ha afirmado en rueda de prensa su director Max Lemcke, que presenta su tercer largometraje de ficción –tras ‘Mundo fantástico’ y ‘Casual Day’– en la sección competitiva de la 14ª edición del Festival de Cine Español de Málaga.

Según el director, este "perdedor moderno", es "un símbolo en estos momentos de confusión, tiene un gesto de dignidad y de lucha", que cree que en ningún momento se justifica la violencia, sino que "ante los que nos han metido en este absurdo hay que decir algo y oponerse". Además ha añadido durante la presentación del film que se trata "sólo una pequeña pataleta, un gesto necesario que nos redime a todos nosotros y nos coloca en una situación de dignidad frente a la humillación por parte de los poderosos".

Con respecto al reparto, Lemcke ha explicado que quería volver a trabajar con Malena Alterio después de su pequeño papel en su anterior película, 'Casual Day', y con el guión ya escrito vio "que el papel de la protagonista funcionaría muy bien con ella". Inicialmente, tenía "prejuicios" sobre la posibilidad de que Tejero fuera el otro protagonista, "por el miedo a repetir con elencos que en otras películas han funcionado", aunque finalmente comprobó que sería "un buque insignia" para el proyecto.

El director aseguró sentirse a gusto con actores habituales de la comedia en otro género, ya que "representan muy bien al ciudadano medio", y considera que '5 metros cuadrados' y 'Casual Day' beben "de cierta tradición del cine español". "Me reconozco heredero de Berlanga o Azcona, salvando las distancias", ha afirmado el director, que recomendaría la película "a todos los concejales de Urbanismo de España".

Antes del rodaje, Fernando Tejero vio el vídeo de un caso real como el que cuenta el largometraje, y "era muy fácil escuchar eso, tragarlo, digerirlo y después vomitarlo, porque la realidad supera a la ficción". Tejero también agregó que "es demoledor el daño que te pueden llegar a hacer. Algo así te destroza la vida y te puede llevar a hacer una locura", y asegura que firmaría "hacer al menos un proyecto al año" con Malena Alterio, porque ambos son "neuróticos" en el trabajo y se "consuelan mutuamente". La actriz ha apuntado que "ojalá se pudiera estudiar la química" entre actores, pero simplemente "es algo que pasa", y con Tejero "pasó desde el primer día".

No hay comentarios: