viernes, 23 de noviembre de 2007





Breves latinas: Flora Martínez aprende "El arte de robar", los compositores Andrés Goldstein y Daniel Tarrab son premiados por "XXY"
25-X-07- La colombiana Flora Martínez, revelación de "Rosario Tijeras", sigue afirmándose en el cine español, y ahora se encuentra en pleno rodaje de "el arte de robar", la más reciente producción internacional que distribuirá la española Filmax. Como tal, la cinta que dirige Leonel Vieira, cuenta con diálogos en inglés con la intención de captar diferentes mercados, y se ha adelantado que su historia sigue la línea de películas como "Fargo" o "Abierto hasta el amanecer". Coproducido por Nadie es perfecto (España), Stopline (Portugal), Fado Filmes (Portugal) y CCFBR (Brasil), narra las peripecias de dos pequeños timadores expulsados de Estados Unidos, que se encuentran ante la oportunidad de sus vidas para dar un golpe millonario, gracias a un cuadro de Van Gogh de incalculable valor en propiedad de una condesa española muy venida a menos.La cinta se encuentra actualmente casi en el ecuador de su producción, en localizaciones próximas a la capital portuguesa, y los productores destacan la buena sintonía y la complicidad dentro del equipo, las maravillosas interpretaciones de sus actores que salvan el obstáculo del idioma sin ningún problema y el impresionante “look visual” que crean el buen hacer de José Antonio Loureiro (director de fotografía), Joao Martins (director de arte), Inés Liverato (vestuario) y Julio Luján (maquillaje), que ajustan a la perfección la puesta en escena soñada por Vieira. Junto a Martínez, aparecen en el elenco Enrique Arce (“Génesis, en la mente del asesino”), Magüi Mira (“Arroz y Tartana”), Paco Català, Antonio del Olmo y Rulo Pardo, entre otros.- Andrés Goldstein y Daniel Tarrab fueron galardonados en los World Soundtrack Awards en la categoría Revelación del Año (Discovery of the year) de la prestigiosa World Soundtrack Academy, por su música original de las películas "XXY", de Lucía Puenzo, e "Inheritance", de James Moll. El premio recibido por Goldstein y Tarrab constituye el máximo galardón en el mundo de la composición de música para películas. La sétima edición de este Festival se llevó a cabo, como todos los años, en la ciudad de Ghent, Bélgica. Los argentinos estaban nominados en su categoría junto a Nicholas Hooper por la música de "Harry Potter y la Orden del Fénix", Ramin Djawadi por "Mr Brooks" y Jean Michel Bernard por "La Ciencia del Sueño". Participaron de la ceremonia-concierto compositores de la talla de Maurice Jarre, Gabriel Yared, Alberto Iglesias, Harry Gregson-Williams, Gustavo Santaolalla, entre otros. Goldstein y Tarrab habían sido nominados al premio en años anteriores en las categorías: Mejor Canción Original ("Felicidades" - 2001), Compositor del Año ("La Puta y La Ballena" - 2004) y Revelación del Año ("Deuda" - 2005). "XXY", ópera prima de Puenzo que retrata el tema de la intersexualidad, fue escogida recientemente como




Del Toro mantiene el misterio sobre el remake de "El orfanato" y sueña con realizar Frankenstein
26-X-07Inmerso en el rodaje de "Hellboy II: The Golden Army", el mexicano Guillermo del Toro tuvo un encuentro con la prensa, donde dialogó básicamente de sus diversos proyectos tanto como director como productor, entre los que se encuentra el remake de "El orfanato", suceso español dirigido por Juan Antonio Bayona, y "En las montañas de la locura", adaptación de la novela de H.P. Lovecraft."Todavía no puedo decir quién será el director y el guionista, pero si obtengo a quien quiero, definitivamente haría una diferencia. No sería la misma película hecha por un tipo con un nombre americano. Es una nueva propuesta", dijo Del Toro acerca del remake de "El orfanato", en declaraciones que recoge el sitio especializado ShockTillYouDrop.com. Así, el mexicano mantuvo el misterio sobre el remake de "El orfanato", película que le cuenta como productor al igual que la cinta original de Bayona, de la cual indicó que el hecho de que Bayona y sul equipo -en su mayoría- eran principiantes, hizo que tuvieran una mirada fresca y el convencimiento de que nada era imposible. "Creo que es una gran ventaja desconocer cómo deben hacerse las cosas, porque la gente simplemente va y hace que sucedan. Hicimos la película en poco tiempo con 4,5 millones de euros, y quedó hermosa. Prefiero los errores de la primera vez que de la décima". Mientras Del Toro trabaja con el guionista de "El orfanato", David Sánchez, en su nueva película española, "3993", avanza el proyecto de llevar a la pantalla "En las montañas de la locura", que previamente se había anticipado como su próxima cinta, aunque el mexicano no está tan seguro de ello. "Si tuviese la oportunidad de elegir, haría 'En las montañas...' inmediatamente...Universal la adquirió, lo cual es bueno porque estaba en el limbo. Tiene clasificación R, es cara y no tiene un final feliz. Creo que ese terror a gran escala, que se solía ver en 'Alien' o 'El exorcista' antes de que todos pensaran que el terror debía tener esto o aquello y estar pre-conceptualizado, debe volver en algún momento de la vida. Yo estoy esperando mi turno".Del Toro confesó que aprendió a no desesperar al ver que sus guiones no llegaban a buen puerto, como los de "Monte Cristo" o "List of Seven", y admitió que si Universal, estudio con el cual se encuentra colaborando en la actualidad, le diera la oportunidad de traer a la vida algún monstruo clásico no dudaría en elegir Frankenstein: "La película por la que mataría es 'Frankenstein', pero como la tragedia Miltoniana que es. Recuerdo que leí el guión de Frank Darabont ilustrado por Bernie Wrightson, y dije: 'Ya está. Estoy jodido y nunca podré hacerlo', pero gracias a Kenneth Branagh, todavía puedo hacer esa versión".


Reencuentros: De Niro será un mafioso para Mann, Harrelson se suma al "Pinkville" de Stone
25-X-07- Robert De Niro volverá a ponerse a las órdenes de Michael Mann en "Frankie Machine", la historia de un mafioso retirado, que se ve forzado a retornar a la acción. Tras colaborar en uno de los mejores policiales de los últimos años, "Heat", De Niro y Mann volverán a trabajar juntos en esta cinta que producirá el primero con su compañía Tribeca Films. Variety indica que Alex Tse -guionista de "Watchmen"- acaba de ser contratado para otorgarle al proyecto un nuevo concepto, bajo supervisión de Mann.Este film se basa en la novela de Don Wonslow, "The Winter of Frankie Machine", y en el mismo De Niro será Frank Machianno, un asesino a sueldo de la mafia que se ha retirado para vivir una vida más tranquila. Aún así acepta ayudar al hijo de un jefe de la mafia en una disputa, descubriendo que él es el blanco a quien quieren asesinar. El actor se encuentra comprometido al proyecto desde el año 2005, cuando fueron adquiridos los derechos del libro por Paramount.- Otra relación actor-director que se renueva es la de Woody Harrelson y Oliver Stone, quienes tras "Asesinos natos / Asesinos por naturaleza", vuelve a unir fuerzas en "Pinkville". Este es un drama que recrea la masacre de My Lai, ocurrida en el año 1968 durante la Guerra de Vietnam, en la que un grupo de soldados asesinaron a unos 500 civiles, mayormente niños, mujeres y ancianos. Harrelson tendrá a su cargo el rol del Coronel Henderson, quien era el oficial a cargo de la unidad que cometió la masacre, mientras que los previamente anunciados Bruce Willis y Channing Tatum serán el general encargado de la investigación del incidente y el piloto de helicóptero que protegió a varios civiles y testificó contra los soldados, respectivamente. El reparto central se completa con Michael Peña, quien fue dirigido por Stone en "World Trade Center

miércoles, 24 de octubre de 2007


Sofía Loren

UN PREMIO PARA SOFÍA

A pesar de ser una de las grandes actrices de la historia del cine y un auténtico icono de la belleza femenina, Sofía Loren no había recibido ningún premio por su labor artística en su nativa Italia. El maleficio ha sido roto la semana pasada, cuando el Festival de Cine de Roma le ha entregado un premio especial en reconocimiento a su medio siglo de carrera artística.

La Loren, a pesar de sus 73 años, sigue estando presente en las selecciones de las mujeres más sexys del mundo y en este mismo año el Almanaque Pirelli la escogió para posar junto a actrices que podrían ser sus nietas.

En realidad, la indómita presencia de esta bellísima mujer, parece ocultar de que se trata de una actriz que ha trabajado con muchos de los más grandes directores de cine del mundo, desde Vittorio de Sica a Charles Chaplin.

Así que este merecidísimo premio se entrega a la mujer que no sólo es epítome de la belleza italiana, sino una actriz imprescindible en la rica y variada filmografía de ese país

lunes, 22 de octubre de 2007





La película española de Woody Allen ya tiene título
18-X-07Como todo proyecto de Woody Allen, el título del film no se desvela hasta después de rodado. Pues con todo el material en la sala de montaje, el cineasta finalmente ha desvelado el título que llevará la película que rodó este año en España, contando como protagonistas con los locales Penélope Cruz y Javier Bardem, y la estadounidense Scarlett Johansson, presencia infaltable en las últimas cintas del neoyorquino."Vicky Cristina Barcelona" será el título definitivo del film que, durante el pasado verano, ha tenido como escenarios diferentes localizaciones de Barcelona, Asturias y Nueva York, y que en algún momento se consideró que llevaría por nombre "Midnight in Barcelona". Además de Cruz, Bardem y Johansson, este largometraje cuenta en su elenco con Patricia Clarkson, Kevin Dunn, Rebecca Hall, Chris Messina y destacados actores y actrices catalanes.Producida por Gravier y Mediapro, en colaboración con Antena 3 Films, "Vicky Cristina Barcelona" prevé su estreno en Barcelona para el otoño del próximo año. Antes, Allen descubrirá al público su último trabajo rodado en Gran Bretaña, "El sueño de Cassandra", protagonizada por el escocés Ewan McGregor y el irlandés Colin Farrell.

lo nuevo de peter jackson






Wahlberg toma el lugar de Gosling en lo nuevo de Peter Jackson
22-X-07Mark Wahlberg ha sido fichado para interpretar al padre de una niña muerta en "The Lovely Bones", el nuevo largometraje de Peter Jackson que comenzó a rodarse este mismo lunes. El actor de "Infiltrados" ha tomado el lugar que dejó vacante Ryan Gosling, quien -de acuerdo a Variety- decidió salir del proyecto por diferencias creativas con el realizador.A pesar de que Gosling había ganado 20 libras y se había dejado crecer una barba para encarnar su personaje en "The Lovely Bones", los diferentes puntos de vista entre él y Jackson terminaron con la salida temprana del actor, nominada este año al Oscar por "Half Nelson". Así, Wahlberg -que formará interpretará junto a Rachel Weisz a los padres de la niña que contempla desde el cielo el corolario de su muerte- tomó el sitio que dejó vacante Gosling, aceptando de inmediato tras leer el guión el último domingo.El rodaje, el primero para Jackson desde "King Kong", tiene lugar en Pennsylvania, precisamente donde Wahlberg acaba de finalizar su participación en "The Happening", de M. Night Shyamalan.Esta no es la primera ocasión en que el neozelandés separa a un actor de un proyecto por diferencias creativas. Ya en la trilogía de "El señor de loa anillos", el irlandés Stuart Townsend dejó su rol de Aragorn por no compartir criterios con el cineasta, siendo reemplazado por Viggo Mortensen.
Reygadas obtiene un premio en Chicago en su carrera por el OscarEl realizador mexicano Carlos Reygadas consiguió el galardón más importante del 43 Festival Internacional de Cine de Chicago, el Hugo de Oro, con su largometraje "Luz silenciosa", el cual es la opción de México al Oscar y fortalece sus posibilidades de quedar en la lista corta de candidatos a la categoría de mejor película en lengua extranjera a través de premios locales que le generen la publicidad adecuada. El jurado del festival -compuesto por el director austriaco Rudi Dolezal, el editor de Screen Internacional, el actor Udo Kier, el director checo Jiri Menzel, el productor francés Claude Nouchi y la directora mexicana Maryse Sistach- otorgó el Hugo de Plata a la sueca "You, The Living", de Roy Andersson, y el Premio Especial del Jurado a la china "Tuya's Marriage", de Wang Quanan. La protagonista de esta última, Yu Nan, consiguió el galardón de mejor actriz, mientras el mejor actor fue el británico Sam Riley por su interpretación de Ian Curtis en la biopic "Control", que también logró el premio de mejor guión. Cabe destacar que el cine brasileño obtuvo dos distinciones: una placa de plata por el guión de "La casa de Alice", de Chico Teixeira, y un reconocimiento en la categoría de nuevos directores a Philippe Barcinski por "Nao por acaso". Dos días antes de triunfar en Chicago, "Luz silenciosa" finalmente llegó a las salas mexicanas, a través de un estreno pequeño de 25 copias. La película, filmada íntegramente en el Estado de Chihuahua, México, y protagonizada por personas de las comunidades menonitas de la zona, cuenta la vida de un hombre de familia que contra la ley de Dios y del hombre se enamora de otra mujer. Este tercer largometraje de Reygadas, tras "Japón" y "Batalla en el cielo", obtuvo el Premio del Jurado en el más reciente Festival de Cine de Cannes, en donde fue la única película Latinoamericana en competencia en la Sección Oficial.

viernes, 19 de octubre de 2007





Superhéroes: Jessica Biel se convierte en Mujer Maravilla, "The Rock" entre héroe o villano de "Shazam"
25-IX-07- Una de las chicas del momento, Jessica Biel, denominada este mismo año como la mujer más sexy del mundo, podría convertirse en todo un personaje de culto: la Mujer Maravilla. La actriz se encuentra en conversaciones para calzarse las mallas de la heroína que hizo famosa Lynda Carter desde la pantalla pequeña en "Justice League of America", la versión cinematográfica de "La liga de la justicia", que Warner Bros se encuentra produciendo a toda máquina, antes de que la posible huelga arruine sus planes.Biel, actualmente en pantalla con "Next / El vidente" y "Os declaro marido y marido / Yo los declaro marido y Larry", es el primer nombre que surge de su reparto, que se espera este compuesto de estrellas o figuras en ascenso. George Miller ("Happy Feet") será el director del largometraje, donde también se dejarán ver Superman, Batman, The Flash y Aquaman. Editada por DC Comics, la cinta mostrará al grupo de superhéroes luchando juntos contra el mal. El estudio ha declinado hacer comentarios sobre la participación de Biel, ya que según especifica Variety prefiere anunciar su reparto al completo.- Otra adaptación de un cómic que parece haber encontrado actor es "Shazam", aunque el intérprete que ha entrado en consideración se debate entre dos roles. De acuerdo al luchador devenido actor Dwayne "The Rock" Johnson, él podría convertirse tanto en el Capitán Marvel como en el villano de la historia, Black Adam. Según sus declaraciones, se encuentra en conversaciones para ser el héroe de la película, tal como se rumorea desde hace meses, como así también para el malvado de turno, por lo cual ha adelantado que la decisión final recaerá en los fans. Tiempo atrás se había comentado que el más joven Brandon Molale ("Cuestión de pelotas / Pelotas en juego") había comenzado a ganar puntos para quedarse con el rol del héroe. Esta historia de DC Comics presenta a Billy Batson, un muchacho que quedó huérfano y se dedicó a la delincuencia para subsistir, que una noche es guiado a una caverna donde un hechicero, Shazam, le otorga la sabiduría de Salomón, la fuerza de Hércules, la resistencia de Atlas, el poder de Zeus, el coraje de Aquiles y la velocidad de Mercurio; éstas se manifestarán cada vez que Billy diga: "Shazam", y se transforme en Capitán Marvel.

miércoles, 3 de octubre de 2007



Roban material de la cuarta entrega de "Indiana Jones"
3-X-07Luego de que Francis Ford Coppola fuera víctima de un robo en Buenos Aires, Argentina, que le dejó sin guión y el trabajo realizado para su próximo film "Tetro", su compañero de generación Steven Spielberg ha padecido lo mismo, ya que acaba de robarse material relacionado con la esperada cuarta parte de la saga "Indiana Jones".Los Angeles Times publicó hoy que se han robado varios fotogramas y material de "Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal", cuarta película de la franquicia protagonizada por Harrison Ford, que tiene a Spielberg como director y George Lucas como productor. "Queremos advertir a los medios que cualquier material que se ofrezca es una propiedad robada", dijo el portavoz de la compañía productora DreamWorks, Marvin Levy, quien especificó que Spielberg está preocupado porque considera que los ladrones buscarán vender el material.El robo tuvo lugar en las oficinas de Paramount Pictures, de se llevaron un disco duro con alrededor de 2.500 fotografías del film y el informe de presupuesto de 400 páginas, entre otro material. Ya se ha pedido a las autoridades locales que se inicie una investigación, con el fin de esclarecer el hecho y recuperar lo sustraído, que podría anticipar imágenes de la cuarta cinta, a estrenarse en el próximo verano boreal. En la misma, además de Ford, participan Shia LaBeouf, Cate Blanchett y Karen Allen.

viernes, 28 de septiembre de 2007

fraces

Preestreno de "Fasces", un thriller español de bajo presupuesto con contenido socialEl largometraje "Fasces" del zaragozano Gerald B. Fillmore será preestrenado en el Club de Cine Digital Crono, el próximo 1 de octubre con la presencia de su director y de su equipo artístico. Esta cinta independiente narra dos días en la vida de una serie de personajes que voluntaria o involuntariamente se encuentran enfrentados entre sí, y en algunos casos llevarán sus diferencias a situaciones extremas.El asesinato de un concejal, una paliza a un inmigrante, un director de instituto homófobo… Son algunas de las historias que narra "Fasces", film independiente de muy bajo presupuesto con tintes de drama social y thriller. Adoptando un estilo documental, esta cinta habla de personas y de las consecuencias de sus actos; de cómo pueden pasar de ser un opresor a un oprimido y viceversa en muy poco tiempo. Varios hombres con distintos valores, diferentes maneras de defender sus ideologías y su nivel de aceptación a las demás formas de percibir las cosas. Sus cuatro historias, que transcurren en un periodo de dos días, hacen un pequeño repaso a la sociedad actual de España, tratando temas de interés actual; abordando los temas, en algunos casos, de la misma manera que lo hace la gente de la calle. La idea de sus responsables es que cada personaje sea identificable para el público.Fillmore es el director, productor y guionista de esta película ya vista en Zaragoza y en Ecuador, que se exhibirá en Madrid el próximo 1 de octubre en el Club de Cine Digital Crono (c/. Alberto Alcocer, 7, esquina con Dr. Fleming), a modo de preestreno.

spike lee

Actualidad italiana: Spike Lee tiene reparto, remake para "La scorta", "La ragazza del lago" sorprende en taquilla- Se ha dado a conocer el reparto italiano del film de Spike Lee, "Miracle at St. Anna", coproducción ítalo-americana que representa para el director la primera vez que "Hollywood destacará la participación afroamericana en la II Guerra Mundial". Pierfrancesco Favino ("Romanzo Criminale"), Omero Antonutti, Valentina Cervi, Lydia Biondi (de la serie "Roma") y el televisivo Sergio Albelli fueron los elegidos para conformar el elenco italiano de esta historia basada en la obra de James McBride. Su trama sigue a un soldado negro que entabla amistad con un niño al que encuentra en plena batalla, tras lo cual -junto a otros tres compañeros- acaban en un pueblito de las montañas toscanas donde asisten a un hecho milagroso. - Universal Pictures e Imagine Entertainment se encuentran desarrollando el remake de la cinta italiana "La scorta", de 1993, que tendrá una nueva versión en inglés de la mano del danés Asger Leth. Peter Craig es el guionista del film, que en el original narraba la historia de cuatro policías asignados a proteger a un fiscal que intenta condenar a los líderes de la mafia, cuyo predecesor fue eliminado junto a su guardaespaldas. Los policías se encontrarán enfrentándose al gobierno que vigila cada paso. - El cine italiano puede sonreír por estos días aunque más no sea por la buena recepción de un título en cartelera, lo cual es bastante decir tras los números flacos de este año. "La ragazza del lago", ópera prima de Andrea Molaioli, está causando sensación en la taquilla italiana, al acercarse al millón de euros de recaudación, beneficiándose principalmente del boca a boca. Actualmente se encuentra en el sexto lugar del ranking y es solo superada por "Los Simpson: La película" en promedio por sala. Valeria Golino y Toni Servillo son los protagonistas de este film, centrado en el misterioso homicidio de una joven

españa elige pelicula a los premios oscar

ULTIMA HORA: ESPAÑA ELIGE A "EL ORFANATO" COMO CANDIDATA NACIONAL AL OSCAR(Más información en www.noticine.com)..................................................................Remonta el vuelo la competencia donostiarra de la mano de Wayne WangVolvio a salir el sol en San Sebastian, y con él se elevó en algunos grados el interés ultimamente reducido de las películas a concurso. Sobre todo gustó "Mil años de oración", del chino-norteamericano Wayne Wang, un drama familiar, cultural y sentimental presentado en Toronto, que sobre todo brilla en su primera parte. La coproducción austral "Matar a todos", del uruguayo Esteban Schroeder, por su parte, reconstruye la historia de un científico cómplice de las dictaduras militares del Cono Sur, que acabó siendo víctima de los asesinos a los que ayudó. Su acogida fue algo más tibia."Mil años de oración" es la historia de un anciano chino que vive en Pekin y se traslada a los EEUU, para visitar a su única hija que trabaja alli desde hace algún tiempo y acaba de separarse de su esposo. El visitante piensa que podrá ayudarla a remontar animícamente, después de su divorcio. Sin embargo, ella intentará evitarle a toda costa, y le reprochará lo mal padre que fue en el pasado. Poco a poco él llegará a entender que la vida no es tan equilibrada y perfecta como le gustaria y tendrá que adaptarse al proceso de cambio y a las circunstancias que rodean a la protagonista.En general ha gustado bastante este nuevo trabajo del autor de "Slam Dance", "El club de la buena estrella", "Smoke" o "La caja china", que como varios de los anteriores ahonda en el choque cultural entre la tierra de sus antepasados y el país que le acogió como cineasta. Llama la atención especialmente de "Mil años de oración" la interpretación del protagonista, Henry O, que llega a tocar al espectador y que podría valerle un premio. Cuando Wang apela al humor su película funciona mejor que cuando insiste en el aspecto más dramático de las relaciones paterno-filiales."Matar a todos", de Esteban Schroeder es una coproducción (Chile, Argentina, Uruguay y Alemania) que incluye en su reparto a Roxana Blanco, Walter Reyno y Cesar Troncoso. Basada en hechos reales, la muerte violenta del químico a sueldo de la tristemente DINA pinochetista Eugenio Berríos, la cinta diluye lo que pudo ser un "thriller" político de peso en disquisiciones sobre el recuerdo, la verdad y la denuncia. Lástima que no haya sido capaz el cineasta uruguayo afincado en Chile -quien empleó casi 8 años en poner en marcha la cinta- construir una historia más sólida, quedándose en la medianía.El film tiene como protagonista a Julia Gudari (Roxana Blanco), quien investiga el secuestro de Berríos, interpretado por Claudio Arredondo, un científico prófugo de la justicia chilena que fue sacado a Uruguay con la complicidad del Ejército local. La abogada -una mujer que fue torturada durante la dictadura uruguaya- se pone como meta para dar con el paradero de un chileno que en 1993 llegó hasta una comisaría uruguaya solicitando protección, proceso en el que deberá enfrentarse a amedrentamientos e intentos por ocultar la verdad. En su camino, Guradi recibe la ayuda del personaje encarnado por Patricio Contreras, quien interpreta a un periodista chileno radicado en Buenos Aires, vinculado a organizaciones de derechos humanos.

kevin spacey se reunio con el prsidente chavz

Kevin Spacey se reunió con Hugo Chávez para conocer "el proceso revolucionario"Luego de Danny Glover y Sean Penn, Kevin Spacey es la nueva personalidad hollywoodiense que se ha reunido con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en lo que fue descrita por el actor como una visita para ver con sus propios ojos la realidad del país, mientras que el mandatario la definió como una forma de conocer "el proceso revolucionario".Spacey se reunió con Chávez en el palacio de Miraflores el lunes, luego de recorrer las instalaciones de la Villa del Cine, el estudio cinematográfico de 13 millones de dólares montado por el gobierno local para hacer películas "anti-imperialistas", que producirá -entre otras- la nueva cinta como director de Glover, una biopic sobre el independentista haitiano François Dominique Toussaint-Louverture. El actor estadounidense estuvo acompañado por el productor argentino Fernando Sulichin, quien ha trabajado con realizadores como Oliver Stone y Abel Ferrara."Las personas jóvenes tienen la oportunidad de crear sus propias películas y aprenden cómo hacer películas", declaró Spacey acerca de la Villa del Cine, una iniciativa que afirmó le gustaría que también se imitara con el teatro, gran pasión del intérprete, quien es dueño del legendario Old Vic de Londres. Tras entrevistarse con Chávez, en lo que se describió como una charla cordial, Spacey calificó de "honesto" al líder sudamericano, añadiendo que eso es algo "muy bueno en la política". Además, señaló que en su visita vio cambios positivos en la realidad venezolana.El día previo a su reunión, Chávez había dado a conocer en su programa de radio y televisión "¡Aló presidente!", que Spacey se encontraba en Venezuela por su "interés por conocer el proceso revolucionario". Paradójicamente, el actor forma parte del reparto de "Superman Returns", la cual fue duramente criticada por el mandatario, ya que responde a lo que denomina la cultura “imperiocéntrica”, que tiene como fin "hacernos sentir inferiores". Tiempo atrás, Chávez declaró: "Acaba de salir una nueva película de Superman. Yeah, Superman, Batman, Robin, la Mujer Maravilla. Yeah sir, eso es puro excremento. Contra Superman, Ho Chi Minh; contra Superman, Simón Bolívar; contra Superman, nosotros los pueblos".

kevin spacey se reunio con el prsidente chavz

Kevin Spacey se reunió con Hugo Chávez para conocer "el proceso revolucionario"Luego de Danny Glover y Sean Penn, Kevin Spacey es la nueva personalidad hollywoodiense que se ha reunido con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en lo que fue descrita por el actor como una visita para ver con sus propios ojos la realidad del país, mientras que el mandatario la definió como una forma de conocer "el proceso revolucionario".Spacey se reunió con Chávez en el palacio de Miraflores el lunes, luego de recorrer las instalaciones de la Villa del Cine, el estudio cinematográfico de 13 millones de dólares montado por el gobierno local para hacer películas "anti-imperialistas", que producirá -entre otras- la nueva cinta como director de Glover, una biopic sobre el independentista haitiano François Dominique Toussaint-Louverture. El actor estadounidense estuvo acompañado por el productor argentino Fernando Sulichin, quien ha trabajado con realizadores como Oliver Stone y Abel Ferrara."Las personas jóvenes tienen la oportunidad de crear sus propias películas y aprenden cómo hacer películas", declaró Spacey acerca de la Villa del Cine, una iniciativa que afirmó le gustaría que también se imitara con el teatro, gran pasión del intérprete, quien es dueño del legendario Old Vic de Londres. Tras entrevistarse con Chávez, en lo que se describió como una charla cordial, Spacey calificó de "honesto" al líder sudamericano, añadiendo que eso es algo "muy bueno en la política". Además, señaló que en su visita vio cambios positivos en la realidad venezolana.El día previo a su reunión, Chávez había dado a conocer en su programa de radio y televisión "¡Aló presidente!", que Spacey se encontraba en Venezuela por su "interés por conocer el proceso revolucionario". Paradójicamente, el actor forma parte del reparto de "Superman Returns", la cual fue duramente criticada por el mandatario, ya que responde a lo que denomina la cultura “imperiocéntrica”, que tiene como fin "hacernos sentir inferiores". Tiempo atrás, Chávez declaró: "Acaba de salir una nueva película de Superman. Yeah, Superman, Batman, Robin, la Mujer Maravilla. Yeah sir, eso es puro excremento. Contra Superman, Ho Chi Minh; contra Superman, Simón Bolívar; contra Superman, nosotros los pueblos".

jueves, 27 de septiembre de 2007


Qué te motivó a realizar un filme tan particular e íntimo como "El árbol"?
Nunca el motivo es único. Pero probablemente, entre los principales, estuvo mi preocupación por el tiempo, como concepto físico, si se quiere, y como instancia cinematográfica. También, me parece que estuvo entre los desafíos experimentar en ese diálogo entre los recuerdos y la poesía. Es decir: si uno va al fondo de sus cosas, lo que surge de esa inmersión sólo tiene validez para el otro si el relato está atravesado por la poesía.
"El árbol" se estrenó en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires. ¿Cuál fue la repercusión del filme?
Muy buena. Creo que pudimos confirmar de algún modo esto que decíamos recién. El otro, el espectador, ve la película, y puede reconocerse, puede pensarse...¿No es ésa en el fondo la única misión del arte?...Yo creo que sí. Yo siempre espero que una película, un libro o un cuadro me provoquen algo, me movilicen. Luego fue buena también la recepción en la crítica. Variety dijo por ejemplo que "El árbol es el triunfo del cine personal". Eso me divierte un poco.
Próximamente estará en el Marfici 2006.. ¿Qué espectativas tenés?
Creo que es muy buena la selección de películas del Marfici, muy cuidada. Me gusta que El árbol esté entre ellas.
En relación con la proyección internacional de la película ¿Tenés previsto que participe en muestras o festivales en el exterior?
Se están concretado algunas cosas ahora. De todos modos ya se la vio en Polonia, Uruguay, y pronto en México. Están por confirmarse además un conjunto de festivales más, antes del estreno en enero en Buenos Aires.
Todo director está siempre pensando en su siguiente trabajo ¿Cuáles son tus próximos pasos?
Estoy trabajando en un documental sobre el poeta entrerriano Juan L. Ortiz. Un trabajo que me encanta hacer. Vamos a experimentar mucho sobre la imagen audiovisual. ¿Qué respuesta puede dar el cine al universo, a la cosmovisión de Juanele? ¿Cuál es el diálogo posible entre el cine y su universo poético? "Se trata de cierto sentido brumoso que diluye el sentido de las cosas para permitirnos percibir la unidad viviente", dice Ortiz. Y desde ahí trabajamos. Me encantaría que se pudiese ver ya en el próximo Bafici.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

presidente chavez invierte 13 millones en el cine cultural venezolano


esidente cInsatisfecho por la oferta cinematográfica monopolizada por Hollywood, el gobierno venezolano de Hugo Chávez viene subvencionando un grupo de películas producidas por Villa del Cine, la productora estatal de cine de Venezuela. La primera de ellas será estrenada el próximo mes, y trata sobre la vida del héroe independentista Francisco de Miranda.

Así como esta, el gobierno chavista viene desarrollando otros biopics sobre héroes y villanos nacionales, en un intento por incrementar la producción local a través de la fusión de política y arte; intento que los detractores señalan cercano a la propaganda sovietica de antaño.

Otras cintas en producción tratan sobre Ezequiel Zamora, un personaje revolucionario venezolano clave en la ideología de Chávez; y “Bambi C4″ que cuenta, en clave de thriller, parte de la vida de Luis Posada Carriles, ex agente de la CIA, presunto autor intelectual de un atentado contra Fidel Castro, con petición de extradición de Cuba y Venezuela, y actualmente residente americano. Un Bin Laden latinoamericano en palabras de Chávez.

“Bambi C4″ es dirigida por Eduardo Barberena tendrá un costo de $900,000 y se viene filmando en barrios pobres de Caracas, para trasladarse próximamente a Cuba a terminar el rodaje. Se proyecta su estreno para el otro año.

Hasta ahora el gobierno de Chávez a desembolsado 13 millones de dólares como parte de la “revolución cultural” como alternativa a la “dictadura de Hollywood”. En estos casos, no se sabe si la enfermedad será mejor que la medicina

jueves, 20 de septiembre de 2007


La australiana Nicole Kidman volverá a colaborar con el realizador Stephen Daldry, el mismo del film "Las horas" que le valió su primer Oscar como actriz, en una historia de amor sobre el despertar sexual de un joven, en la cual también intervendrá el británico Ralph Fiennes, según informa Variety.Kidman y Fiennes serán las estrellas de "The Reader", una producción de The Weinstein Company que dirigirá Daldry, a partir de un guión de David Hare. El mismo adapta la novela del escritor alemán Bernhard Schlink, que narra una historia ambientada en la Alemania contemporánea, en la cual un hombre recuerda su iniciación sexual con una mujer mayor con la que mantuvo un romance secreto, en los comienzos de la Segunda Guerra Mundial.Los realizadores Anthony Minghella y Sydney Pollack producirán el film a través de su compañía Mirage Productions, junto a Scott Rudin. Todos los responsables de la cinta han trabajado previamente con Kidman, habiendo producido Rudin "Las horas" que dirigió Daldry, y realizado Minghella el drama romántico "Cold Mountain" y Pollack el thriller político "La intérprete". Además, Minghella ha dirigido a Fiennes en la premiada "El paciente inglés".El rodaje de este film se iniciará en el mes de septiembre en Berlín, por lo cual Kidman podría cruzarse con su ex Tom Cruise, quien se encuentra en la capital germana rodando "Valkyrie".

domingo, 26 de agosto de 2007



Venezuela invierte 54 millones de dólares en cine
1-VIII-07En la recta final del II Festival Latinoamericano de Cortometrajes en Barinas (Venezuela), Juan Carlos Lossada, presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía y de la distribuidora Amazonia Films, se muestra satisfecho de sus resultados, y especialmente del encuentro que mantuvo con un nutrido grupo de cortometrajistas provenientes de 15 estados diferentes del país. En su opinión, los tres certámenes que organiza Amazonia forman parte de una política de difusión de un cine diferente que promueve la diversidad cultural, la cual está en el alma de la creación de esta distribuidora fílmica. Asegura Lossada que la acción coordinada en diferentes áreas está multiplicando la producción, que ha pasado de los 2 o 3 títulos estrenados hace pocos años a los 16 que se esperan este 2007. "El cine –afirma Juan Carlos Lossada- es una prioridad estratégica para Venezuela en este proceso histórico. Se está apoyando con una visión multisectorial, contemplando todos los aspectos de la industria, colaborando en la financiación, dando los medios técnicos, impulsando la formación… Y todo ello ya está dando frutos, porque ayer mismo mismo estaba consultando los datos de competitividad de las tres principales distribuidoras nacionales venezolanas, Amazonia y las dos privadas, y había previstos 12 largometrajes para estrenar a lo largo del año, que junto a los 4 ya presentados significa nada menos que 16 films venezolanos en los cines. El año pasado fueron 11 y el precedente sólo 2… Y esa cifra, 2 o 3, fue la media de los años anteriores. Es una gran apuesta del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Este año entre la Villa del Cine, el CNAC, Amazonia Films y la Cinemateca, se han invertido 54 millones de dólares para fomentar la industria, y ahí están los datos que demuestran su recuperación. Antes, por ejemplo, la Cinemateca tenía sólo dos sedes, ambas en Caracas. Ahora cuenta con salas en cada una de las provincias de los 24 estados de la Republica Bolivariana de Venezuela, y además otras 100 pequeñas salas de video comunitarias".De toda la actividad que Lossada ha desarrollada al frente del CNAC, es probablemente la creación de la Fundación Distribuidora Amazonia Films de la que más orgulloso está. "Ha sido –sostiene- el proyecto más ambicioso, complejo y difícil en la recogida de frutos, al dedicarse a lanzar al mercado películas venezolanas, de América Latina, Europa, países emergentes… un tipo de cine diferente del que el público ve normalmente. Es innegable que el 90% del mercado es un monopolio en manos de Hollywood, pero además la propia audiencia está acostumbrada a consumir precisamente ese cine. De ahí la enorme dificultad de trabajar en la maduración de esas audiencias. Es una labor lenta, pero creo que vamos por el camino correcto, aunque los resultados sean relativos. Los tres festivales que organizamos forman parte de ese objetivo de llevar otro tipo de cine al público".Por primera vez, Amazonia Films ha descentralizado en Barinas su festival de cortometrajes. "Teníamos –afirma Juan Carlos Lossada- unas expectativas especiales, porque la primera edición del evento tuvo lugar el año pasado en Caracas con gran éxito y era riesgoso trasladarlo, pero a la vez necesario. Podemos decir que el resultado ha sido satisfactorio, ya que seguimos avanzando en la captación de nuevos públicos. Hay que considerar que en Venezuela no existe una tradición de festivales. Los pocos que han surgido no han tenido continuidad. Sin embargo, estas iniciativas de Amazonia Films, con acontecimientos dedicados al documental, el corto y la ficción, creemos que pueden consolidarse".La organización del festival convocó a más de cuarenta cortometrajistas de todo el país a acudir a Barinas para varias jornadas de encuentros y discusiones en torno al momento actual del sector, y sus posibilidades de confluir en una asociación que representara a todos los creadores en formato breve. "Han sido charlas sumamente provechosas", dice el presidente del CNAC y de Amazonia Films. "He visto en ellos una excelente motivación, y sentían que por primera vez se les está teniendo en cuenta. Hemos escuchado con gran interés algunas experiencias novedosas en cuanto a producción y distribución. Hasta ahora el cortometraje ha sido un mundo heroíco en cuanto a su realización y clandestino en su difusión, y estamos buscando entre todos fórmulas para que pueda llegar a una mayoría de espectadores. Un festival como este de Barinas no debe servir sólo para dar a conocer nuevas películas, sino también para intercambiar reflexiones en torno a la creación".Tras el III Festival de Documentales de Caracas y ahora el II Festival Latinoamericano de Cortometrajes de Barinas, llegará a finales de octubre un nuevo certamen, dedicado a los largometrajes de ficción, cuya sede definitiva aún se estudia, aunque Lossada está seguro que este Festival de Cine de los Pueblos del Sur se desarrollará en algún lugar costero del Oriente del país, justo antes del Encuentro Nacional de Audiovisualistas que se prepara en Mérida, y que considera el presidente del CNAC será complementario de estos certámenes.


gresos: "Conan" se revitaliza con una nueva productora, vuelven los "Jóvenes ocultos"
14-VIII-07- La compañía Millenium Films ha anunciado que acaba de adquirir los derechos sobre la franquicia "Conan", aquella que marcó el inicio de la exitosa carrera del hoy gobernador de California Arnold Schwarzenegger. La empresa tiene la idea de lanzar toda una nueva serie de películas sobre este personaje, luego de que durante años Warner Bros infructuosamente intentara llevar el proyecto a buen puerto. "Creemos en este nombre y nos llevará a múltiples películas", declaró a Variety Joe Gatta, uno de los responsables de la compañía, que comenzaría su producción en la próximo primavera boreal. Las nuevas cintas serán más fieles a las novelas fantásticas escritas por Rober E. Howard, según han adelantado sus responsables, a diferencia de las dos producciones protagonizadas por Schwarzenegger en los años 80. - En una época rica en secuelas, una película de culto regresará dos décadas después buscando sacar rédito de su base de fans y resucitar la carrera de sus olvidados protagonistas. "Jóvenes ocultos / Que no se entere mamá", aquella cinta de vampiros adolescentes con Kiefer Sutherland y Jason Patric que dirigió Joel Schumacher en 1987, tendrá una continuación, pensada inicialmente para la venta directa en vídeo.Esta nueva película comenzará su rodaje la próxima semana bajo dirección de P.J. Pesce ("From Dusk Till Dawn 3") contando, al igual que la original, con dos de los actores adolescentes más emblemáticos de los años 80, Corey Haim y Corey Feldman, quienes recientemente han desarrollado un reality sobre sus azarosas vidas y aquí repetirán sus roles de cazadores de vampiros. Los Coreys serán acompañados por Angus Sutherland, quien será el malvado vampiro de la secuela, tomando así el testigo de su medio hermano Kiefer. Tad Hilgenbrink ("Amusement") y Autumn Reeser ("The O.C.") también será de la partida de esta cinta, especial para nostálgicos.




Fresnadillo rodará para Spielberg "Wednesday"
24-VIII-07La realización de "28 semanas después" ha provocado que Steven Spielberg eligiera al canario Juan Carlos Fresnadillo para dirigir "Wednesday", un drama que desarrolla su acción en 24 horas, y en el que el director de "Intacto" comenzará a trabajar la próxima semana.Como "halagado" se definió Fresnadillo en entrevista con EFE por haber sido elegido por el mismísimo Spielberg para dirigir la nueva película de DreamWorks, "Wednesday", de la cual no quiso desvelar demasiados detalles. El director adelantó que el film sigue a un hombre que vive una situación límite, lo cual le llevará a pasar 24 horas huyendo de la policía.Escrito por la guionista estadounidense de origen iraní Massy Tadjedin, Fresnadillo explicó que "es un proyecto muy interesante, con el que me siento muy a gusto, porque está en la línea del cine que he hecho hasta el momento", debido a que en su historia "lo más importante son los personajes, ya que son los que conducen la acción".El director que debutó en el cine internacional con "28 semanas después", secuela de "28 días después" que protagonizó el escocés Robert Carlyle, aseguró desconocer el presupuesto y el elenco con el que contará, aunque sabe que tendrá a su lado a su habitual productor Enrique López Lavigne.Sin dejarse afectar por la presión que representa trabajar para Spielberg, de quien dijo admirar "su capacidad para hacer un cine que llegue al gran público, pero sin perder su identidad", Fresnadillo aseguró que vivirá "el día a día" sin hacer grandes planes a futuro y con la tranquilidad de ingresar a Hollywood de la mano de DreamWorks, un estudio "que respeta mucho la visión de los creadores, su voz e identidad", donde se siente "como en casa".Fresnadillo viajará el próximo lunes a Los Ángeles para comenzar a desarrollar el proyecto.
© Redacción-NOTICINE.com

miércoles, 22 de agosto de 2007



Bárbara Mori se enfrenta al gran reto de su carrera
6-VIII-07La uruguaya-mexicana Bárbara Mori ha destacado en el mundo de las telenovelas y en su breve carrera en cine por su atractivo físico y personajes que no requerían una gran elaboración, por ello, para la actriz la psicótica mujer que le toca jugar en la nueva película de Alfonso Pineda representa su mayor reto profesional.Mori se encuentra rodando en México el film "Violanchelo", un drama sobre la soledad del ser humano, donde interpreta a Chelo, una mujer posesiva y obsesiva, para la cual ha desarrolla una preparación que nunca antes había asumido. "Mi personaje es una mujer que tiene mucho dolor dentro, está muy lastimada por el pasado que tuvo y por las relaciones que ha tenido; es una mujer posesiva, obsesionada, y sus relaciones terminan por eso", explicó la actriz a la agencia Efe.En esta cinta Mori comparte el protagónico con el argentino Leonardo Sbaraglia, quien interpreta a ese príncipe azul que su personaje cree haber encontrado: "Chelo se encuentra con quien cree es el hombre de su vida, pero este desaparece y siente que le rompieron su corazón, y cuando lo reencuentra, comienza a seguirlo, se convierte en su obsesión".La joven de 29 años que saltó a la fama con la telenovela "Rubí", donde daba vida a la malísima del título, aseguró que Chelo es "un personaje diferente a todo lo que he hecho; me ha tocado interpretar a mujeres complejas, pero este tiene un grado de complejidad mucho más fuerte que los demás".Pero este no es el único film que ocupa la agenda de Mori, ya que también rueda "Cosas insignificantes", película dirigida por Andrea Martínez con producción de Guillermo del Toro, donde personifica a la madre de un niño con leucemia. En la misma también actúa Carmelo Gómez.Previamente, Mori -que se encuentra concentrada en su carrera en cine- intervino en las películas "La mujer de mi hermano", adaptación de una novela de Jaime Baily, y "Pretendiendo", una comedia donde le tocó interpretar a una sexy mujer que se hace pasar por otra para demostrar que la belleza no lo es todo.




Paz Vega será una de las mujeres del polígamo Tim Allen
8-VIII-07La sevillana Paz Vega tras ser madre y tomarse un prudente tiempo de descanso ya está lista para retornar a los sets, y lo hará nada menos que en Hollywood, donde participará en la nueva comedia protagonizada por Tim Allen, "The Six Wives of Henry Lefay", que comenzará su rodaje el próximo mes.Vega será una de las seis esposas de Henry Lefay, el personaje que tendrá a cargo Allen, un polígamo que al desaparecer durante una expedición, provocará el encuentro de todas las damas en cuestión en su supuesto funeral. La comedia con guión y dirección de Howard Gould había comenzado a tomar forma cuando meses atrás el comediante quedó contratado para el rol central y Elisha Cuthbert para el de su hija, quien deberá lidiar con todas las mujeres que pelearán por quedarse con los restos del difunto.Según informa Variety, el rodaje comenzará el próximo mes en localizaciones de Connecticut. Dentro del reparto también destaca la presencia de Andie MacDowell y Kelli Garner.La actriz española tiene pendiente de rodaje otro film internacional, "Dare to Love Me", biopic de Carlos Gardel que prepara el mexicano Alfonso Arau.


Salma Hayek protagonizará y producirá una comedia romántica
10-VIII-07En los últimos tiempos se ha hablado mucho de los diversos proyectos con los que cuenta Salma Hayek en su exitosa faceta de productora. Ahora la mexicana de 40 años suma otro nuevo largometraje en este rol, pero esta vez se dejará ver delante de la pantalla.Hayek será productora y directora de una comedia romántica -aún sin título- que prepara Walt Disney Pictures, según publica The Hollywood Reporter. La historia de la cinta sigue a un conservador médico que se entera que el ex-novio de su prometida (Hayek) es una internacional estrella latina, que viaja hasta Los Ángeles para recuperarla.Ed Decter y John Strauss son los guionistas de este film, siendo Hayek y su socio Jose Tamez, de Ventanarosa, los productores.Embarazada de su primer hijo, fruto de su relación con el millonario francés Francois-Henri Pinault, Hayek se ha concentrado en sus proyectos como productora tanto televisiva como cinematográfica. Dentro de este último destaca la creación de la compañía Ventanazul, con la cual producirá los nuevos largometrajes de el chileno Nicolás López, el colombiano Rodrigo García y los mexicanos Riva Palacio.Como actriz podrá ser vista próximamente en un rol de cortesía en "Across the Universe", dirigida por Julie Taymor (su directora en "Frida"), y ser escuchada el próximo año en la cinta animada "South od the Border". Antes de su embarazo había comprometido su participación como actriz en "Keep Coming Back", de William H. Macy, y "La banda", film a rodarse en su natal México.

martes, 24 de julio de 2007

Daniela Ramirez

La actriz dominicana afincada en Estados Unidos Dania Ramírez, vista brevemente en "X-Men 3", en la serie de TV "Los Soprano" y pronto de nuevo en la gran pantalla con "Illegal tender", de Franc Reyes, se propone regresar junto a su novio el productor y cineasta Jessy Terrero, a la isla para poner en marcha un proyecto cinematográfico. En una entrevista que concedió a ¡Alegría!, desde Los Ángeles, dijo Dania que ya tienen el guión: "No te puedo decir mucho, pero el film girará en torno a una madre y un hijo dominicano. Los deseos están ahí. En el país hay mucha gente talentosa, como escritores, productores, directores y actores. Fuera bueno que se interesaran más en hacer cine, porque hay talento para hacerlo. Luego podría ser más fácil que los dominicanos filmaran películas para los Estados Unidos". Por otro lado, Ramírez ha anunciado que estará en la segunda temporada de la serie televisiva sobre mutantes con superpoderes "Héroes", donde hará de una emigrante latina y hablará en nuestro idioma y no en inglés, "por primera vez que habrá un show en Estados Unidos con un personaje que habla totalmente en español". La actriz dominicana participó en la última cinta de Terrero como director, "Brooklyn to Manhattan", que se estrenará a finales de año.
Clooney y Owen, los mayores falsificadores de arte del siglo XXUna noticia para poner los dientes largos a las espectadoras del mundo... Dos pesos pesados del atractivo masculino frente a frente, el norteamericano George Clooney y el británico Clive Owen, podrían convertirse en los mayores delincuentes artísticos del pasado siglo, si aceptan la propuesta de los productores Jay Weston y Fred Levinson, quienes han retomado un proyecto que primero inspiró a Michael Douglas con vistas a ser él uno de los protagonistas.Los actores incorporarían a John Drewe y John Myatt, considerados los mejores fasificadores de cuadros, capaces de engañar durante más de 7 años a los más sesudos expertos en arte, y recaudar con supuestas obras de Marc Chagall, Alberto Giacometti, Jean Dubuffet, Nicolas de Stael, Roger de Bissière, Graham Sutherland o Ben Nicholson casi 4 millones de dólares. Ambos fueron finalmente descubiertos y detenidos en 1998 y ahora purgan su pena en una prisión británica.Ian Clement et Dick La Frenais han escrito un guión aún sin título concreto ni director, basado en este caso real que llenó de sonrojo al mundillo cultural inglés y de sorpresa a la opinión pública del país. John Drewe tenía tan escaso conocimiento artístico como enorme desparpajo, y así pudo engañar a los expertos de la Tate Gallery, del Victoria & Albert Museum y de las casas de subastas Sotheby's y Christie's, así como a decenas de coleccionistas. Fue capaz de colarse en sus archivos para documentar falsamente obras inexistentes de famosos artistas contemporáneos y hay quien sostiene que aún habría por el mundo cuadros firmados por primeros pinceles que podrían no ser verdaderos. Todo empezó a finales de los años 80, cuando Drewe estableció contacto con quien se consideraría luego su cómplice. Vio un anuncio aparecido en la revista Private Eye: "Falsificaciones genuinas. Obras de los siglos XIX y XX desde 150 libras". Lo había pagado John Myatt, un pintor sin suerte pero con gran habilidad para imitar estilos ajenos. Drewe se convirtió en su principal cliente. Fue tal el número de cuadros que el estafador le pedía que se vio obligado a abandonar el oleo porque tardaba demasiado en secarse. Drewe "mejoraba" los cuadros resultantes envejeciéndolos con polvo o tierra. También oxidaba con sal los clavos de los marcos.Sin embargo, el fuerte de Drewe eran las relaciones públicas. Así pudo colarse en no pocas instituciones para hacer su "parte del trabajo". En el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres llegaron a darle un juego de llaves de los archivos para que pudiera realizar un supuesto trabajo de investigación. A veces se valía de donaciones en metálico o de algunos de esos "verdaderos cuadros falsos" para granjearse la confianza de sus víctimas.Su objetivo era tener un discreto acceso a los archivos de las instituciones, para así poder colar documentos ficticios que probaban la autenticidad de obras de artistas que jamás habían existido. De esta forma, cuando los expertos propios o ajenos acudían para certificar cuadros que Drewe ponía en el mercado a través de intermediarios, encontraban lo que al delincuente le interesaba. Y es que mientras que Myatt era un genio de la imitación artística, Drewe lo era de la documental. Daba con papel y tinta antiguos, usaba una vieja máquina de escribir, editaba catálogos de exposiciones que jamás tuvieron lugar, falsificaba sellos de caucho o sustituía imágenes de obras verdaderas por las de las imitaciones. Aunque ya al cabo de casi una década de engaños las sospechas empezaban a a surgir, quien de verdad llevó a los culpables a la cárcel fue la mujer de Drewe, Batsheba Goudsmith, que no dudó en visitar a Scotland Yard cuando su marido la abandonó dejando tras sí documentos comprometedores. Por su parte, Myatt declaró en el juicio que al principio pensó que aquellos cuadros eran para decorar la casa de Drewe, pero luego éste aumentó los pedidos y las remuneraciones. No obstante, colaboró con la justicia, devolvió parte del dinero obtenido y declaró contra su "cliente".

gabriela tagliavini

La argentina Gabriela Tagliavini rodará una cinta sobre el médico que "descubrió" el clítoris femeninoLa guionista y directora argentina Gabriela Tagliavini, cuya carrera siempre ha discurrido hasta ahora fuera de su país, dirigirá a partir de octubre la adaptación de la novela de su compatriota Federico Andahazi "El anatomista", historia ficcionada sobre el médico italiano que en siglo XVI reconoció la existencia del clítoris y su función para el placer femenino. La productora independiente norteamericana Stone Village Pictures financia esta cinta, que se filmará en Italia -en inglés- con un reparto aún por definir y un presupuesto de 15 millones de dólares.En declaraciones a Hollywood Reporter, la cineasta, quien realizó en EEUU "La mujer que todo hombre quiere" y en México el éxito comercial "Ladies' night", producida y distribuida por Buenavista (Disney), afirma que pasó cinco años intentando hacerse con los derechos de la novela, lo que finalmente consiguió a través de Stone Village, y que ha pasado 8 meses escribiendo la adaptación."El anatomista", editada por Planeta, ha sido una de las más polémicas novelas argentinas de los últimos años. Fue I Premio de la Fundación Amalia Lacroze de Fortabat. Sin embargo, y contra la decisión de su jurado, la multimillonaria argentina y directora de la fundación que lleva su nombre, al tener constancia del tema de la obra y su contenido erótico, lo consideró impropio. A pesar de que Andahazi recibió los 15.000 dólares del galardón, oficialmente se le retiró el título y la novela acabó en manos de Planeta que le ha sacado un enorme rendimiento.Se trata de la historia del italiano Mateo Colón, un anatomista que a través de su deseo por una cortesana acaba "descubriendo" el apéndice del placer en las mujeres, lo que a la postre le costará una condena de la Inquisición, de la que se salva milagrosamente para acabar curando al mismísimo Papa de Roma. El autor toma datos históricos y reales, empezando por su personaje central, pero luego reconstruye su vida y aventuras, en tono festivo y sazonado de picaresca erótica. "Es una historia a la vez divertida y política. Habla de los hombres, las mujeres, nuestras diferencias y como a veces sufrimos confusiones entre el amor y el sexo", explica Tagliavini.Scott Steindorff, el productor de Stone Village, quien ha participado también en "El amor en los tiempos del cólera", filmada en Cartagena de Indias, cuyo estreno se prevé para noviembre, considera el tono del guión de la argentina como "en la línea de "Chocolate" y "La vida es bella" y asegura a HR que "es uno de los mejores libretos que he leído, increiblemente provocativo pero a la vez tratado con buen gusto".

el dia que me quiera

"El día que me quieras", de Alfonso Arau, sigue acaparando figuras Bailan los nombres en el proyecto del siempre ambicioso Alfonso Arau para narrar una etapa en la vida del cantante Carlos Gardel. Ahora es su compatriota Jaime Camil ("Puños rosas") quien se plantea dejar por algunas semanas sus actuaciones en el musical "El Diluvio que Viene" para poder acudir a Europa y rodar "Dare to Love me" (título en inglés del film), que en Iberoamérica se llamará "El dia que me quieras". Los españoles Paz Vega, Jordi Mollà, y Carmen Maura parecen confirmados, pero el brasileiro Rodrigo Santoro y la colombiana Shakira han dejado de sonar en las informaciones de prensa. La última incorporación -dicen otras fuentes- sería la "juerguista" norteamericana Lindsay Lohan, quien recientemente dejaba un centro de rehabilitación para abandonar los hábitos de la coca y el alcohol. Su país y España son los principales coproductores de este film, que se rodará en Rumanía a partir de octubre.

viernes, 20 de julio de 2007


sábado, julio 07, 2007

Odette, una comedia sobre la felicidad
¿Sobre la felici-qué?El realismo es una carga que a veces se hace insoportable. "Nuestros amigos los lógicos" como los llamaba Hitchcock en la entrevista de Truffaut, se agarran a cualquier irrelevancia para demostrar que el director se equivoca. Tengo un amigo que contaba los indios de las películas del oeste para demostrar que habían matado más de los que faltaban
Eric-Emmanuel Schmitt, 2007Reparto: Catherine Frot (Odette Toulemonde), Albert Dupontel (Balthazar Balsan), Jacques Weber (Olaf Pims), Fabrice Murgia (Rudy), Nina Drecq (Sue Helen), Camille Japy (Nadine), Alain Doutey (editor), Julien Frison (François), Laurence D'Amelio (Isabelle), Aïssatou Diop (Florence).* * *. Por eso, los directores que quieren quitarse de encima el ruido de avispas de "nuestros amigos los lógicos" les dan barbaridades completamente increíbles y los tienen callados toda la película. Odette levita.Un escritor famoso en horas bajas recibe una carta de una admiradora que le devuelve la fé en la vida. Va a visitarla y se queda a vivir con ella unos días. El escritor vive la vida que han elegido otros, el éxito, el dinero, la mujer de plástico. La crítica dice de él que escribe para peluqueras y empleadas de grandes almacenes que tienen en su dormitorio posters con una puesta de sol. Odette es el paradigma de la empleada de unos almacenes con uno de esos posters.En una sociedad en la que los famosos conocen a una ínfima parte de los que les conocen a ellos, la paradoja está en que es la estrella quien necesita que le arrope su admiradora, y no al revés. La protagonista es ella, aunque al principio no quede muy claro. ¿Qué puede ofrecer una viuda que colecciona muñecas a un escritor famoso? O bien ¿En que consiste esa felicidad del título? Tiene mano con sus hijos, es feliz con su hijo gay que trae muchos novios a casa, pero no con el aprovechado que ha elegido su hija. Adorna las pequeñas cosas de la vida con números de cabaret. Baila bonitas coreografías mientras hace las tareas de la casa. ¿Es eso suficiente? Posiblemente no, pero se agradece el intento. La han comparado con “Amelie” por su ternura, pero yo la compararía con nuestra Cándida por su ingenuidad militante. El resultado le debe mucho a Catherine Frot, no sólo porque lo haga bien, sino porque, a sus 50 años, está para comérsela.

lunes, 9 de julio de 2007



Ladrones a Domicilo": el próximo proyecto de Ángel Muñiz


Contributed by Carlos Ml. Plasencia
Jul 04, 2007 at 07:09 PM
Colaboración de Junior Hernandez
Ya se perfila la próxima película de uno de los directores de cine más exitosos de nuestro país. Se trata de Ángel Muñiz, quien acaba de anunciar que podremos disfrutar de su nuevo proyecto "Ladrones a Domicilio" a partir del 14 de febrero del 2008, que será en esta oportunidad una sátira política, continuando así su línea humorística.

Muñiz fue entrevistado por Roberto Angel Salcedo en su programa sabatino 9x9 Roberto y aseveró que superará a sus anteriores trabajos "Nueva Yol 1 y 3" y "Perico Ripio", porque será llevada a diferentes pueblos del país a precios populares ya que según afirma, "los pueblos aquí son los grandes olvidados por los presidentes y por todo el mundo y aquí en la capital también la voy a presentar en carpas si no llegamos a un acuerdo con los cines".Como muchos de nosotros, también él apoya y se encuentra a la espera de la aprobación de la nueva Ley de Cine que aún se encuentra en espera en el Congreso Nacional, a lo que añadió que "uno de los inconvenientes para la promulgación de dicha ley es el manejo de los dineros que entrarían al fondo de la comisión de cine. Y que las autoridades quieren que la Comisión de Cine pertenezca a la Secretaria de Cultura".En la misma entrevista dio a conocer otra gran noticia para la cinematografía local y es que se encuentra en fase de terminación un estudio de cine propio, en el que los productores podrán realizar sus trabajos con un 40% menos del costo. Una noticia maravillosa en el entendido que los costos de producción cinematográfica en nuestro país son los responsables de que muchos trabajos de calidad, dirigidos por nombres todavía poco o nada conocidos, no puedan salir a la luz


Helen Hunt reaparece en septiembre como directora y actriz en "Then she found me"
6-VII-07La protagonista de la c�lebre comedia "Loco por t�", que estuvo en el aire 7 a�os hasta 1999, y posterior ganadora del Oscar cinematogr�fico al lado de Jack Nicholson en "Mejor... imposible", Helen Hunt, comprobar� antes de final del verano boreal si cr�tica y p�blico aprueban el nuevo giro en su carrera: guionista y directora. En efecto, a los 44 a�os, la actriz norteamericana debuta tras la c�mara con "Then she found me", una comedia dram�tica en la que adem�s encabeza el reparto al lado de Bette Midler, Matthew Broderick y el brit�nico Colin Firth, cuyo estreno mundial tendr� lugar en el pr�ximo Festival de Toronto.Se trata de un proyecto en el que ha trabajado durante ocho a�os, la adaptaci�n de la novela hom�nima de Elinor Lipman (publicada en 1990), cuyo gui�n Hunt ha llevado a cabo junto a Alice Arlen y Victor Levin. Cuenta c�mo en muy poco tiempo la rutinaria vida de un maestra de Filadelfia va a saltar en pedazos al ser abandonada por su esposo, morir su madre adoptiva, aparecer la real -una presentadora de "talk-shows" televisivos interpretada por Midler- y conocer intimamente al padre de uno de sus alumnos."A pesar de que la traici�n es un elemento constante en la historia, creo que finalmente su ambici�n es la de ser una comedia, aunque de lo que se hable sea a veces profundo y feroz", ha declarado la nueva realizadora. En los �ltimos a�os, Hunt ha tenido muy escasas apariciones en pantalla. Despu�s de participar en el film de Woody Allen "La maldici�n del escorpi�n de Jade", apenas hizo papeles secundarios en la cinta de Emilio Estevez "Bobby" y en la lujosa mini-serie "Empire falls", y otro algo m�s sustancioso en la coproducci�n europea "A good woman", que se film� en Italia hace tres a�os.La selecci�n para Toronto, del 6 al 15 de septiembre, donde estar� acompa�ada por t�tulos ya confirmados de directores tan conocidos como John Sayles, es un espaldarazo para este debut como realizadora de Hunt, y una oportunidad para que esta opera prima -de producci�n independiente- inicie sus ventas internacionales.


"Sexo en Nueva York" tendrá por fín versión para la gran pantalla
5-VII-07La ya desaparecida serie de HBO "Sex and the City", conocida en España como "Sexo en Nueva York" y en América Latina como "Sexo en la ciudad", será finalmente llevada a la gran pantalla el próximo otoño, según informa Variety. El proyecto no es nuevo, de hecho se empezó a hablar de él al poco de haber tenido su final en el canal de cable y satélite norteamericano. Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis y Cynthia Nixon retomarán sus respectivos personajes en esta versión cinematográfica.El que fuera productor ejecutivo de la telecomedia, Michael Patrick King, ha escrito el guión y dirigirá el film, mientras que su creador, Darren Star, quien recientemente iniciaba una nueva serie femenina algo menos atrevida para ABC, será uno de los productores del film.Tres años después de ponerse en marcha la producción, Kim Cattrall, quien en principio se había negado a participar por motivos económicos, ha llegado a un acuerdo con HBO y la actriz repetirá como Samantha Jones, la mayor y más promiscua entre las cuatro amigas. En su momento pidió un salario próximo al de Parker, que era la mejor pagada al ejercer también como productora ejecutiva, y exigió además tener voz y voto sobre el guión. Según Variety, finalmente ha conseguido decidir sobre las escenas que la competen y una mejora en el sueldo, aparte de una promesa de futuro trabajo en otra serie dentro de HBO."Sexo en Nueva York / Sexo en la ciudad" -que duró en antena en EEUU de 1998 a 2004, y aún sigue programándose en cadenas de todo el mundo- trata sobre sobre cuatro mujeres alrededor de los 40 años. Carrie (Sarah Jessica Parker) es la narradora y como columnista de un diario neoyorquino plantea cuestiones relacionas con el amor, el sexo y las relaciones a sus tres amigas, intercambiando todas sus experiencias al respecto. El punto de partida de la telecomedia vino también de una periodista, Candice Bushnell, y sus artículos más o menos autobiográficos en el New York Observer.


Spike Lee contará con 45 millones para su film sobre afroamericanos en la II Guerra Mundial
4-VII-07Algo más de un año después de que el francomagrebí Rachid Bouchareb reivindicara en "Days of glory" (Indigenes) la participación y el sacrificio de los soldados norteafricanos de las colonias francesas en la II Guerra Mundial, Spike Lee ha presentado a los medios en Roma su proyecto para hacer lo propio con los afroamericanos que participaron en la campaña aliada para liberar Italia. "Miracle at St. Anna", basada en una novela de James McBride, será una coproducción italo-norteamericana de alto presupuesto (45 millones de dólares) que -según ha dicho Lee- "por primera vez en Hollywood destacará la participación afroamericana en la II Guerra Mundial".Para el rodaje, que tendrá lugar el año próximo fundamentalmente en Toscana y los romanos estudios Cinecittá, con algunas secuencias al principio y final de la película en EEUU, buscan a un niño italiano, originario preferentemente de la Toscana, entre 8 y 10 años, que tendrá un papel destacado en el film. A su lado habrá un grupo de actores destacados de origen norteamericano, italiano y alemán, aún por seleccionar. El escritor afroamericano James McBride, también conocido por su faceta de músico, pasó seis meses en Italia para documentarse en hechos reales de una de las masacres más importantes llevadas a cabo por los nazis en Italia, antes de escribir "El milagro de Santa Ana", que se publicó hace 4 años en Estados Unidos."Es la historia de un soldado negro, miembro del Batallón 92 de Infantería, que entabla amistad con un niño al que encuentra en plena batalla. A consecuencia de este encuentro entre dos seres con nada en común, el soldado junto a otros tres compañeros, acaban en un pueblito de las montañas toscanas donde asisten a un hecho milagroso". Así ha definido el propio McBride su historia.En la presentación de este martes en Roma, Spike Lee destacó que hasta ahora Hollywood sólo había dado papeles secundarios a soldados afroamericanos, de la mano de Coppola u Oliver Stone, en films sobre Vietnam, pero nunca sobre la II Guerra Mundial. Además, el autor de "Haz lo que debas" o "Malcolm X" pretende mostrar "la paradoja de la historia, con gente de color que combatía en Italia por la Democracia, y por ello allí eran respetados, mientras en su país se les consideraba gente de segunda clase".
Actualidad mexicana: Vanessa Bauche estará en "Pedro Páramo", los Bichir siguen haciendo teatro, Juan Mora Catlett en la Cineteca
5-VII-07- Vanessa Bauche ha confirmado en declaraciones a El Universal que formará parte del elenco de la cinta hispano-mexicano-portuguesa "Pedro Páramo", cuyo rodaje está previsto a partir de septiembre, entre España y México, bajo la dirección de Mateo Gil. "Tengo que ir a España a ver algo de caracterización, pero es todo lo que puedo decir", comenta la protagonista de "Amores perros", "De la calle" y "Al otro lado". Esta nueva adaptación de la celebérima novela de Juan Rulfo se suma a otros proyectos de directores internacionales en los que la actriz nacida en Ciudad de México hace 34 años ha participado, como "A Silent Love", "Imitation" o "Los tres entierros de Melquiades Estrada". La coproductora portuguesa contó en abril que Gael García Bernal sería el personaje central de la segunda película del director de "Nadie conoce a nadie" y habitual coguionista con Alejandro Amenábar. Sin embargo, por el momento el astro tapatío no ha confirmado la noticia.- Dos de los tres hermanos Bichir, Odiseo y Bruno, junto a Alejandra Barros y Mariana Gajá, son los protagonistas de la versión teatral de "Closer" (Llevados por el deseo, unidos por la traición), la cinta de Mike Nichols que protagonizaron en el cine Julia Roberts, Natalie Portman, Jude Law y Clive Owen. Esta fue originalmente una adaptación de la pieza teatral de Patrick Marber, a cargo del propio dramaturgo. La versión mexicana está dirigida en el Foro Shakespeare por Mauricio Osorio, con representaciones los lunes, martes y miércoles, a partir del 18 de este mes.- Este jueves ha presentado en la Cineteca Nacional el realizador Juan Mora Catlett su film etnológico "Eréndira ikikunari", que se estrenó comercialmente hace un par de meses. El film se exhibe hasta el domingo 15 de julio (a excepción del lunes 9) en la Cineteca, mientras pasea sus escasas 15 copias por otras salas de la República. El mes pasado, esta cinta que protagonizan Xochiquetzal Rodríguez, Justo Alberto Rodríguez, Luis Esteban Dimas y Roberto Isidro Rangel tuvo su estreno internacional en el festival de cine indígena canadiense Présence Autochtone de Montreal
Borau, Pons, Bollaín y Gómez Pereira integran la nueva junta directiva de SGAE
2-VII-07Los socios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) eligieron el pasado jueves 28 de junio, a los 38 autores y editores que integrarán hasta 2011 la Junta Directiva de la entidad de gestión. Una vez escrutados con carácter definitivo los votos de los cuatro colegios electorales -Gran Derecho, Pequeño Derecho, Audiovisuales y Editores Musicales-, ya se conocen los nombres de los nuevos consejeros. Un total de 7.691 socios (un 15,99% más que en las elecciones de 2001), que contabilizaban 59.119 votos (un 23,97% más que en 2001) participaron de la votación de este año de autoridades de SGAE, que tras contabilizarse los votos de sus integrantes se ha definido la Junta Directiva, órgano de gobierno y representación de la Sociedad.En el colegio que agrupa a directores-realizadores, argumentistas o guionistas y compositores audiovisuales, al que sólo concurría una candidatura, sus siete integrantes ocuparán un puesto en la Junta Directiva. Los elegidos han sido: José Luis Borau, Imanol Uribe, Icíar Bollaín, Ventura Pons, Manuel Gómez Pereira, Albert Guinovart Mingacho y Bernardo Feurriegel Fuster. Por el colegio de artes escénicas y música sinfónica los siete nuevos integrantes de la Junta Directiva designados por los socios son: Ernesto Caballero, Rodolf Sirera Turó, Cristina Hoyos Panadero, José Sanchís Sinisterra, Joan Vives i San Feliú, Salvador Távora Triano y Luis de Pablo Costales.En el colegio de compositores y letristas competían las candidaturas individuales de Luis Cobo Álvarez ("Manglis"), Francisco Grau Vegara, Antonio Martínez Ares y José Antonio Prieto López y una en grupo formada por 16 autores. Los elegidos para formar parte de la Junta Directiva han sido: Jorge Drexler, María Soledad Giménez Muñoz, Rosa León Conde, Tomás Marco Aragón, Juan Carlos Senante Mascareno, Inmaculada Serrano Oñate, Xavier Benguerel Godó, Míkel Erentxun Acosta, José Ángel Hevia Velasco, José Teodomiro Cardalda Gestoso, Jaime Sisa Mestres, Francisco Manuel Ruiz Gómez, Luis Carlos Esteban Catalina, José Miguel Fernández Sastrón, Marina Rosell Figueras y José María Cano Andrés. Finalmente, al Colegio de Editores se había presentado una candidatura individual a cargo de Clipper's S.L. Ediciones Musicales y una candidatura en grupo formada por 8 editoriales. Los ocho nuevos miembros de la Junta Directiva son: Southern Music Española, S.L., M20, S.L., Sony/ATV Music Publishing LLC, S en C., Warner Bros, S.A. Ediciones Musicales, Emi Songs España, S.R.L., SEEMSA, Sociedad Española de Ediciones Musicales, S.A., Universal Music Publishing, S.L. y Piles, Editorial de Música, S. A.Por medio de un comunicado, SGAE destaca que el proceso electoral se ha caracterizado, en todo momento, por su transparencia y limpieza. Los socios con derecho a voto pudieron ejercitarlo en una jornada que se desarrolló con absoluta normalidad entre las 10 y las 20 horas del pasado jueves.SGAE además dio a conocer que acaba de firmar un convenio de colaboración con la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, con el objetivo de desarrollar una serie de actividades en común. Las mismas están encaminadas a la promoción de las obras, a la formación y a potenciar la calidad de los contenidos.

martes, 19 de junio de 2007

PRE PRODUCCION

LA PRODUCTORA 3MEN2FILM&VIDEO ESTA EN LA PREPRODUCCION DE LA PELICULA RUTA DE AMOR DE VICTOR MARTINEZ

LOS DIAS 14,15,16 DEL MES EN CURSO CELEBRARON EL CASTING PARA ELEGIR LOS ACTORES EXTRAS Y DE REPARTO DE DICHA PRODUCION .

WUILFREDIS RODRIGUEZ PRODUCTOR GENERAL ROSELIN PEREZ ASISTENTE DE PRODUCCION , ELIAS RODRIGUEZ EN LA DIRECCION ARTISTICA RICARDO REYES SALAS Y UN NUMERO DE JOVENES QUIENES ESTAN EN EL EQUIPO DE ESTE PROYECTO