sábado, 24 de octubre de 2009

III Festival de Cine Global Dominicano

 A un mes del III Festival de Cine Global Dominicano, CineDominicano.net estuvo conversando con la directora de producción local, Yamile Eusebio; y el director técnico, Omar de la Cruz; sobre las tres ediciones del festival, su enfoque desde el año pasado y lo que esperan en el futuro de este tan esperado festival.
Desde el año pasado, la segunda edición del festival, el evento tomó un enfoque que tiene el eslogan de “Temas globales, historias personales”; Eusebio aclaró que para el porque de tomar ese acercamiento es que: “queremos presentar un festival diferente, películas con un mensaje que puedan afectar a las personas.”

El punto no puede estar más cerca de la realidad. A penas el año pasado, documentales como “I am because we are” de Madonna, “Bling: A planet Rock” de la dominicana Raquel Cepeda, “Young@Heart” de Stephen Walker entre otros.

Y en cuanto a largometrajes, nos trajo historias como “Sugar”, “Captain Abu Raed”, “Persepolis”, “Caramel” entre otras. Este año promete superar todas sus presentaciones anteriores con el objetivo de convertirse ya en un Festival establecido mundialmente.

Cuando se le pregunto por el proceso de selección Yamile respondío que el proceso es uno muy difícil. “Para ponerte un ejemplo, cuando fuimos a Sundance, nos levantabamos a las 6 de la mañana, porque había tandas el día entero, y terminabamos a las 12”; “en el transcurso de cuatro días vimos más de 30 películas y eso es solo del primer festival del año, todavía nos quedan muchos más hasta agosto que es cuando terminamos nuestro proceso de recolección”.

Una de las atracciones del Festival es la película de Manny Perez “La Soga” que se encargará de dar apertura al mismo en la ciudad de Santiago. “Touched” de Dan Neira y producido por Shalim Ortiz abrirá en el Teatro Nacional; en Nagua dará apertura la mexicana “Sin nombre” de Cary Fukunaga y en Puerto Plata la chilena “La nana” de Sebastián Silva.

“Entre las dos películas que abren Santiago y Santo Domingo; La soga no las pidieron a gritos en Santiago y Touched sentimos que es un buen esfuerzo en un tema tan debatido como lo es la violencia doméstica y que nos llega de manos de nuestro compatriota Shalim Ortiz” dijo Omar de la Cruz; “ambos proyectos son muy buenos y los asistentes disfrutarán al máximo de un cine que probablemente no encontrarán en salas comerciales” concluyó.

El cierre estará a cargo del documental de Felix Limardo “Historia de la música dominicana” y hasta ahora tenemos confirmado las entregas siguientes: "Los Abrazos Rotos" de Pedro Almodovas; la alemana “Etz Limon” (The Lemon Tree) de Eran Riklis; “500 Days of Summer” de Marc Webb y los documentales “The Cove” de Louis Psihoyos y “Food Inc” de Robert Kenner. El listado que completa las 35 producciones a presentar en el festival estará en la su página de Internet http://www.drglobalfilmfestival.org/drgff2009/ a partir del próximo lunes 26 de octubre.

Concurso de cortometrajes

Un total de 32 producciones participantes estarán presentes en el III Festival de Cine Global Dominicano. Todos los cortometrajes serán presentados durante los días del festival y el ganador será presentado como preámbulo a la producción de clausura del festival. Para ver los participantes visitar la página: http://www.drglobalfilmfestival.org/drgff2009/cortos/participantes.asp.

Nuevas salas

A este festival se agrega Caucana con su formato de cine bajo la estrellas en donde se averiará proyecciones especiales para todo el público que pueda darse cita a esta gran iniciativa del Festival.

El otro lugar que hace su estreno este año es el Palacio del Cine de la avenida Venezuela (en sustitución del Malecon Center).

La nota triste

Era para nosotros de vital importancia que películas como “Precious” (Lee Daniels) y “Antichrist” (Lars Von Trier). La primera ellos tenían intención de traerla pero debido a negociaciones anteriores con otros festivales por parte de la producción norteamericana no fue posible; la última, se me dijo claramente que era demasiado fuerte para la audiencia, lo que me deja el mal sabor del conservadurismo en la boca que no terminamos de desprendernos.

En fin, como todos los años, el Festival de Cine Global Dominicano, promete y promete mucho. En su anteriores entregas (2006 y 2008) no nos ha defraudado y al parecer este no será la excepción.
Frame de "Touched"
Frame de "La Soga"
"Historia de Música Dominicana"

No hay comentarios: