viernes, 2 de octubre de 2009

Polanski seguirá encarcelado mientras se estudia su extradición a EEUU

Roman PolanskiAunque la defensa del director y guionista Roman Polanski se opuso a su extradición a Estados Unidos y pidió su puesta en libertad, todo apunta a que la justicia helvética mantendrá encarcelado al cineasta en las próximas semanas mientras toma una decisión sobre la petición del tribunal californiano que le reclama por violar a una menor hace más de tres décadas.

Entre tanto, la presión diplomática franco-polaca y la solidaridad de compañeros de profesión siguen clamando por que le sea perdonado el delito, pero la Justicia norteamericana, que planificó la petición de busca y captura para transmitirla a Suiza -país donde Polanski incluso posee una casa y nunca se le había molestado- coincidiendo con el viaje del realizador para asistir como invitado y panelista al Festival de Zurich, está empeñada en que responda por la violación bajo drogas y alcohol de una chica de 13 años acaecida en 1977 en casa del actor Jack Nicholson.

Un portavoz de la Corte Federal Penal suiza confirmó que se había recibido el recurso de los abogados de Polanski y que "se tomará una decisión en las próximas semanas", sin que por tanto el cineasta, de 76 años, vaya a recuperar previsiblemente su libertad hasta entonces, en el mejor de los casos.

Este "regreso al pasado" del autor de "El baile de los vampiros" coincide con la etapa final de la postproducción de su último film, "The ghost", un "thriller" político protagonizado en Alemania por Pierce Brosnan, Ewan McGregor, Kim Cattrall y Tom Wilkinson, que ha quedado por tanto inacabado para disgusto de sus productores.

Mientras, se siguen sumando personalidades a la iniciativa internacional iniciada por el Festival de Cannes, la Cinemateca francesa y diversas otras instituciones de ese país para pedir la puesta en libertad de Polanski. Entre los firmantes del manifiesto están Pedro Almodóvar, Walter Salles, Bertrand Tavernier, Woody Allen, David Lynch, Martin Scorsese, el productor Harvey Weinstein, Wes Anderson, Tilda Swinton, y Fatih Akin, además de los responsables del Festival de Cannes. El texto, sin entrar a analizar la naturaleza del delito cometido por el director franco-polaco, califica de "inadmisible" que la policía haya aprovechado su asistencia a un festival de cine, evento que consideran "extraterritorial" y que permite a cineastas en algunos casos perseguidos en sus países de origen presentar sus obras.

La opinión pública internacional, sin embargo, en diversas encuestas, opina que Roman Polanski independientemente de su talento como creador cinematográfico no deja de ser prófugo de la Justicia en un delito que -llevado a cabo por cualquier otro ciudadano- es moralmente condenado en todas partes, y por tanto debe comparecer ante el tribunal que le reclama desde hace más de 30 años

No hay comentarios: